¿Qué preguntas tienes sobre el decreto de incremento salarial para empleados públicos?

Finaliza
Imagen de EJERCICIO

El Gobierno logró un acuerdo sin precendentes con las centrales laborales para fijar el incremento salarial para el año 2013. Este acuerdo unificado estatal beneficia a más de 1 millón cincuenta mil empleados públicos en el país y tendrá dos años de vigencia. El aumento será del 3.44%, correspondiente al IPC causado en el año 2012, es decir 2, 44% más un 1% adicional al IPC. El aumento tendrá retroactividad al 1° de enero del año 2013. Por eso queremos conocer tus preguntas, opiniones y comentarios sobre este tema. 

 

Más información del decreto de incremento salarial para empleados públicos 2013.

inactiva

PREGUNTAS DE LOS CIUDADANOS

dalilaen11
Vie, 24/05/2013 - 17:42
Pregunta:
Respuesta: <p>&nbsp;</p>
<p><span style="color: red; font-family: &quot;Arial&quot;,&quot;sans-serif&quot;; font-size: 10pt; mso-ansi-language: ES-CO; mso-fareast-language: ES-CO; mso-fareast-font-family: Calibri; mso-fareast-theme-font: minor-latin; mso-bidi-language: AR-SA;">&nbsp;</span></p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Estimado ciudadano</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Los incrementos salariales para los servidores p&uacute;blicos incluyendo los docentes del sector oficial son decretados por el Departamento Administrativo de la Funci&oacute;n P&uacute;blica , es el &oacute;rgano competente para conceptuar en materia salarial y prestacional, como lo estipula el art&iacute;culo 15 del Decreto 1001 de 2013, el art&iacute;culo 21 del Decreto 2002 de 2013 y el art&iacute;culo 16 del Decreto 1004 de 2013.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Direcci&oacute;n de Fortalecimiento a la Gesti&oacute;n Territorial</p>
<p><strong>Ministerio de Educaci&oacute;n Nacional</strong></p>
<p>&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>
Geraldine Grijalba
Vie, 24/05/2013 - 16:08
Pregunta:
Respuesta: <p>`</p>
<p>ACLARAR PREGUNTA</p>
<p>&nbsp;</p>
Geraldine Grijalba
Vie, 24/05/2013 - 16:08
Pregunta:
Lucy Yolanda Narvaez Estacio
Vie, 24/05/2013 - 10:35
Pregunta:
Respuesta: <p>Respetado Ciudadano:</p>
<p class="rtejustify">Si su pregunta se refiere a los Beneficios Econ&oacute;micos Peri&oacute;dicos BEPs, me permito aclararle: Si el participante fallece antes de cumplir la edad para hacerse acreedor al beneficio econ&oacute;mico, el ahorro y sus rendimientos ser&aacute;n devueltos a los herederos del ahorrador sin recibir el subsidio como incentivo al ahorro otorgado por el Gobierno Nacional, de acuerdo con lo que establezca la reglamentaci&oacute;n.</p>
Lucy Yolanda Narvaez Estacio
Vie, 24/05/2013 - 10:35
Pregunta:
Carlos Jose Muñoz Rosero
Jue, 23/05/2013 - 19:54
Pregunta:
Carlos Jose Muñoz Rosero
Jue, 23/05/2013 - 19:54
Pregunta:
Respuesta: <p>Respetado Ciudadano:</p>
<p>En este momento no se puede saber cu&aacute;l ser&aacute; el incremento salarial para los empleados en el a&ntilde;o 2014; al respecto le hago los siguientes comentarios:</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>El C&oacute;digo Sustantivo del Trabajo establece los criterios y pol&iacute;ticas de fijaci&oacute;n del salario m&iacute;nimo en sus art&iacute;culos 146 y 147. Uno de los indicadores de la capacidad productiva de un pa&iacute;s, es el salario m&iacute;nimo. Para saber cu&aacute;l ser&aacute; el valor del salario m&iacute;nimo, se tienen en cuenta muchos factores, donde el principal factor es la inflaci&oacute;n del a&ntilde;o en curso.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Salario m&iacute;nimo es el que todo trabajador tiene derecho a percibir para subvenir a sus necesidades normales y a las de su familia, en el orden material, moral y cultural. El salario m&iacute;nimo busca darle un m&iacute;nimo de ingresos econ&oacute;micos a todo trabajador para garantizar la satisfacci&oacute;n de sus necesidades y de su familia, cada a&ntilde;o el salario m&iacute;nimo debe ser reajustado teniendo en cuenta los siguientes factores:</p>
<p>1. Para fijar el salario m&iacute;nimo deben tomarse en cuenta el costo de la vida, las modalidades del trabajo, la capacidad econ&oacute;mica de las empresas y empleadores y las condiciones de cada regi&oacute;n y actividad.</p>
<p>2. Para los trabajadores del campo el salario m&iacute;nimo debe fijarse tomando en cuenta las facilidades que el empleador proporciona a sus trabajadores, en lo que se refiere a habitaci&oacute;n, cultivos, combustibles y circunstancias an&aacute;logas que disminuyen el costo de la vida.</p>
<p>3. Las circunstancias de que algunos de los empleadores puedan estar obligados a suministrar a sus trabajadores alimentaci&oacute;n y alojamiento, tambi&eacute;n debe tomarse en cuenta para la fijaci&oacute;n del salario m&iacute;nimo.</p>
<p>&nbsp;</p>
ANALUDY
Jue, 23/05/2013 - 16:41
Pregunta:
Respuesta: <p>Respetada Ciudadana:</p>
<p>En arras de contestar su inquietud, se sugiere aclarar pregunta.</p>
Rubén avellaneda
Jue, 23/05/2013 - 15:39
Pregunta:
Respuesta: <p>Respetado Ciudadano.</p>
<p>En arras de atender su inquietud se le solicita sirva aclarar su pregunta.</p>
<p>&nbsp;</p>
stella chica
Mié, 22/05/2013 - 12:49
Pregunta:
Respuesta: <p>Respetada Usuaria:</p>
<p>Los empleados del r&eacute;gimen privado son diferentes a los funcionarios de derecho p&uacute;blico. Los del r&eacute;gimen privado los regula el C&oacute;digo Sustantivo Laboral y los p&uacute;blicos los Decretos 1042 y 1045 de 1978 y 3135 de 1968 .</p>
wilton1098@gmail.com
Mié, 22/05/2013 - 08:19
Pregunta:
Respuesta: <p>Respetado Ciudadano:</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Respecto de su inquietud le sugiero acercarse&nbsp; al MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL en su sede principal en Bogot&aacute; ubicada en la calle 43 No. 57-14 CAN, Conmutador 22-22-800,&nbsp;l&iacute;nea gratuita nacional en Bogot&aacute; 22-20-206 y l&iacute;nea gratuita nacional fuera de&nbsp; Bogot&aacute; 018000910122.</p>