Gobierno Visible

Servidores públicos tienen un compromiso con la transparencia

Enviado por dfchaconv el Lun, 17/02/2020 - 11:30

A partir de la sanción de la Ley 2013 del 30 de diciembre de 2019, los servidores públicos deben publicar su información de bienes y Rentas en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público – SIGEP.

Esta declaración también incluye el registro de conflictos de interés, la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios, así como los aportes de elección.

COLFUTURO y MINCIENCIAS te dan la oportunidad de continuar tus estudios en el exterior

Enviado por dfchaconv el Mar, 21/01/2020 - 10:34

Hasta el 29 de febrero de 2020, los profesionales interesados en cursar sus estudios de posgrado en las universidades más destacadas del mundo podrán presentarse a la convocatoria del Programa Crédito Beca de COLFUTURO.

El Programa, que COLFUTURO desarrolla en cooperación con Minciencias, permite a los beneficiarios obtener hasta un 80% de condonación sobre el crédito educativo que la Fundación apruebe y desembolse.

La Corte Constitucional se moderniza y tú puedes hacer parte del proceso

Enviado por dfchaconv el Mar, 17/12/2019 - 11:06
La Corte Constitucional, institución de la Rama Judicial creada con el fin de guardar la integridad y supremacía de nuestra Constitución Nacional, se encuentra trabajando en un proceso de modernización interna con el que busca:
 
- Acercar la justicia a los ciudadanos y fortalecer el conocimiento de sus derechos consignados en la Constitución. 
- Fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, y 
- Mejorar su capacidad institucional para cumplir de forma m&aacu

Únete a la transformación de la DIAN

Enviado por dfchaconv el Jue, 12/12/2019 - 06:05
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) adelanta una serie de cambios en busca de ser una entidad más moderna, eficiente, legítima y con las herramientas necesarias para garantizar el correcto recaudo de los ingresos que requiere el país para adelantar programas sociales y hacer frente a la evasión fiscal y la lucha contra el contrabando.
 
 
Esta transformación se basa en 4 pilares institucionales: Transformación del Talento Humano, Transformación Tecnológica, C

Participación, la clave en la construcción de un gobierno ciudadano

Enviado por dfchaconv el Jue, 05/12/2019 - 19:25
Colombia trabaja activamente con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el uso de tecnología y datos gubernamentales abiertos para modernizar el sector público y ofrecer mejores servicios públicos a los ciudadanos. 
 
Con el uso de tecnologías innovadoras para involucrar a los ciudadanos y a las empresas en la toma de decisiones y para informar el diseño y la entrega de políticas y servicios públicos, nuestro país se prepara para utilizar dat

Participa en la creación del IV Plan de Acción Nacional de Estado Abierto

Enviado por dfchaconv el Jue, 24/10/2019 - 09:53

Colombia avanza hacia la consolidación de un Estado Abierto para que, basado en los pilares de transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas, innovación y tecnología, los ciudadanos podamos participar activamente en el proceso de toma de decisiones y formulación e implementación de políticas públicas que permitan fortalecer la democracia, la legitimidad de la acción pública y el bienestar colectivo.<

El SENA te escucha y te responde

Enviado por dfchaconv el Lun, 07/10/2019 - 10:43
 
El Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA quiere seguir siendo la entidad más querida por los colombianos.

Si estás comprometido con Colombia, ¡no te quedes por fuera del Ecosistema de Innovación Pública!

Enviado por dfchaconv el Jue, 03/10/2019 - 10:03
Por medio de la innovación pública personas y organizaciones de todo el país están aplicando nuevos enfoques para encontrar soluciones innovadoras a problemáticas de sus comunidades.
 
La innovación pública se impulsa desde un ecosistema en constante evolución y con múltiples actores nacionales y regionales, públicos, privados, académicos, multilaterales y de la sociedad civil, con diversas capacidades, recursos, canales y ambientes de acción. 
<