¿Qué quieres preguntar sobre los planes de apoyo a la niñez en Colombia?

Finaliza
Imagen de EJERCICIO
¿Qué quieres preguntar sobre los planes de apoyo a la niñez en Colombia?

Esta semana no habrá jornada de Acuerdos para la Prosperidad. Puedes participar con tus preguntas, opiniones y comentarios sobre los planes de apoyo a la niñez en Colombia. Deja tus preguntas y recibe respuestas en redes sociales y tu correo electrónico.

activa

PREGUNTAS DE LOS CIUDADANOS

usuariopruebaspablo
Lun, 17/01/2022 - 14:41
Pregunta:
Kperaltaromero
Dom, 05/07/2015 - 12:55
Pregunta:
Respuesta: <p>Buenas tardes sra. Karla:</p>
<p>En respuesta a su pregunta, atentamente le informamos que la vacuna contra la varicela se aplica de forma gratuita a los ni&ntilde;os que tengan un a&ntilde;o de edad; el refuerzo debe aplicarse a los cinco a&ntilde;os. Para la aplicaci&oacute;n de la vacuna, los padres solo deben acudir a los puntos de vacunaci&oacute;n del pa&iacute;s y llevar el carn&eacute; de vacunaci&oacute;n de sus hijos.</p>
<p>Puede consultar m&aacute;s informaci&oacute;n en este enlace http://www.minsalud.gov.co/Paginas/Comienza-aplicacion-gratuita-contra-la-Varicela.aspx.</p>
<p>Agradecemos su participaci&oacute;n.</p>
<p>Cordial saludo,</p>
<p>Grupo de Atenci&oacute;n al Ciudadano</p>
Kperaltaromero
Dom, 05/07/2015 - 12:55
Pregunta:
romeo
Lun, 10/03/2014 - 16:43
Pregunta:
Respuesta: <p>Buenas tardes,</p>
<p>De la manera m&aacute;s atenta, indicamos que la respuesta a su petici&oacute;n, puede consultarla a trav&eacute;s del siguiente enlace:</p>
<p><a href="http://www.slideshare.net/ServicioalCiudadanoUrna_DPS/20143110214771">http://www.slideshare.net/ServicioalCiudadanoUrna_DPS/20143110214771</a></p>
<p>Agradecemos su pregunta y lo invitamos a seguir participando.</p>
<p>Cordialmente,</p>
<p>&Aacute;rea de Gesti&oacute;n de Servicio al Ciudadano - DPS</p>
<p>Subdirecci&oacute;n General</p>
Monica Romero Licona
Mar, 30/10/2012 - 21:44
Pregunta:
Milena Agudelo Osma_1
Lun, 29/10/2012 - 21:00
Pregunta:
nalemi
Dom, 28/10/2012 - 21:28
Pregunta:
Respuesta: <div>
Estimado ciudadano,</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
La Unidad Administrativa Especial de Alimentaci&oacute;n Escolar &ndash; Alimentos para Aprender&nbsp; es la entidad que tiene competencia legal, para administrar y gestionar todo lo concerniente al Programa de Alimentaci&oacute;n Escolar busca contribuir al acceso y permanencia escolar de los ni&ntilde;os, ni&ntilde;as y adolescentes en edad escolar, que est&aacute;n registrados en la matr&iacute;cula oficial, fomentando estilos de vida saludables y mejorando su capacidad de aprendizaje, a trav&eacute;s del suministro de un complemento alimentario durante la jornada escolar. Todos los tr&aacute;mites son atendidos por esa entidad, desde su inicio hasta su finalizaci&oacute;n, en el marco de su competencia legal; mayor informaci&oacute;n en la p&aacute;gina web https://www.alimentosparaaprender.gov.co</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
Cordialmente,</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
Unidad de Atenci&oacute;n al Ciudadano</div>
<div>
Ministerio de Educaci&oacute;n Nacional</div>
<div>
&nbsp;</div>
paoladeangel
Sáb, 27/10/2012 - 19:24
Pregunta:
Respuesta: <div>
Estimado ciudadano,</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
Cordial saludo,</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
Respecto al subsidio de transporte escolar:&nbsp;</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
El gobierno nacional ha generado una serie de estrategias que permite a las secretar&iacute;as de educaci&oacute;n de las entidades territoriales certificadas organizar, dirigir y administrar la prestaci&oacute;n del servicio educativo.&nbsp;</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
En el marco de la Ley 715 de 2001 se establece que corresponde a las secretar&iacute;as de educaci&oacute;n de las entidades territoriales certificadas organizar, dirigir y administrar la prestaci&oacute;n del servicio educativo. En tal sentido, dichas entidades deben gestionarlos requeridos para financiar el programa de transporte escolar (Sistema General de Regal&iacute;as o a trav&eacute;s de la inversi&oacute;n del sector solidario).&nbsp;</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
Sin embargo, son las secretar&iacute;as de educaci&oacute;n las que determinan la manera en que se administran dichos recursos, ya sea a trav&eacute;s de subsidios de transporte condicionados a la asistencia o mediante la contrataci&oacute;n de empresas de servicio especial de transporte.&nbsp;</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
Es importante recordar, los criterios de focalizaci&oacute;n para los posibles beneficiarios, priorizando a los estudiantes que:</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
- No cuentan con una oferta educativa cercana a su lugar de residencia y deben realizar largos desplazamientos.,</div>
<div>
- Poblaci&oacute;n en condici&oacute;n de discapacidad.&nbsp;</div>
<div>
- Estudiantes que por condiciones geogr&aacute;ficas, clim&aacute;ticas o de inseguridad ponen en riesgo su integridad f&iacute;sica&nbsp; el desplazamiento al establecimiento educativo m&aacute;s cercano.</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
Cordialmente,&nbsp;</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
Subdirecci&oacute;n de Permanencia</div>
<div>
Ministerio de Educaci&oacute;n Nacional</div>