Cumpliendo el compromiso del presidente Gustavo Petro, el Gobierno Nacional inicia hoy 30 de octubre la entrega del aumento en la transferencia económica para los beneficiarios del programa Colombia Mayor, una medida histórica para dignificar la vida de los adultos mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad.
A partir de este ciclo, las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años comenzarán a recibir $230.000, un incremento significativo frente a los $80.000 que recibían anteriormente. Asimismo, las personas mayores de 80 años recibirán el mismo valor, nivelando el subsidio que antes era de $225.000.
Con este aumento, cada beneficiario supera la línea de pobreza extrema, garantizando un apoyo real y efectivo para su bienestar y calidad de vida.
“Este aumento es un paso decisivo en la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país. Con esta transferencia fortalecida, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con quienes históricamente han sido olvidados por el sistema”.
Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Social.
Fechas y forma de pago:
- Inicio de pagos: 30 de octubre
- Finalización: 14 de noviembre
- A través de: transferencia bancaria o giro, según el canal asignado
El Banco Agrario de Colombia y su red de aliados serán los encargados de realizar los pagos. Cada beneficiario recibirá un mensaje de texto con la fecha exacta para reclamar su subsidio.
Beneficiarios e inversión:
- 1.683.920 personas mayores beneficiadas en todo el país
- 1.148.877 recibirán el nuevo monto de $230.000
- Inversión total: $324.240 millones
Soporte normativo
Este ajuste se formalizó mediante la Resolución 02229 de 2025, que establece los nuevos montos y edades de acceso. Además, determina que el subsidio aumentará cada año conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC), asegurando su actualización frente a la inflación.
Consulta de pagos y actualización de datos
Los beneficiarios podrán verificar su fecha de cobro en el siguiente enlace:
consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx
Para actualizar datos o resolver inquietudes:
- Línea Bogotá: 601 379 1088
- Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100
- También pueden acercarse a los enlaces municipales del programa en alcaldías locales u oficinas regionales de Prosperidad Social.
