¿Qué quieres saber sobre el programa de vivienda rural gratuita y vivienda de interés prioritario?

Finaliza
Imagen de EJERCICIO

Actualmente el Gobierno le apuesta al desarrollo de la locomotora de vivienda con la entrega de 100 mil casas gratis, de Interés Prioritario para los más necesitados del país. Pero paralelamente avanza el programa de Vivienda de Interés Social Rural que otrogará de 80 mil a 100 mil viviendas gratuitas para los campesinos en las zonas rurales. Déjanos tus preguntas, opiniones y comentarios sobre estos programas que le están cumpliendo el sueño a los colombianos de tener casa propia. 

inactiva

PREGUNTAS DE LOS CIUDADANOS

estefaniavalencia
Lun, 01/09/2014 - 11:59
Pregunta:
Respuesta: <p>Buen d&iacute;a, en atenci&oacute;n a su solicitud nos permitimos informarle que mediante Decreto 1921 del 17 de septiembre de 2012, modificado por el Decreto 2164 de 2013, se reglament&oacute; la metodolog&iacute;a para la focalizaci&oacute;n, identificaci&oacute;n y selecci&oacute;n de los hogares beneficiarios del subsidio familiar de vivienda 100% en especie, en el marco del programa de vivienda gratuita, as&iacute;:</p>
<p>Los potenciales beneficiarios del Subsidio Familiar de Vivienda en Especie son los hogares registrados en los siguientes listados o bases de datos, proporcionados por las entidades competentes:</p>
<p>&Oslash; Sistema de informaci&oacute;n de la Red para la Superaci&oacute;n de la Pobreza Extrema UNIDOS -SIUNIDOS-o la que haga sus veces.</p>
<p>&Oslash; Sistema de identificaci&oacute;n para potenciales beneficiarios de los programas sociales SISBEN III o el que haga sus veces</p>
<p>&Oslash; Registro &Uacute;nico de Poblaci&oacute;n Desplazada -RUPD-o el que haga sus veces.</p>
<p>&Oslash; Sistema de Informaci&oacute;n del Subsidio Familiar de Vivienda Administrado por FONVIVIENDA o &eacute;l que haga sus veces con los hogares que hayan sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda urbano que se encuentre sin aplicar u hogares que se encuentren en estado &quot;Calificado&quot;.</p>
<p>&Oslash; Sistema de Informaci&oacute;n del Subsidio Familiar de Vivienda Administrado por FONVIVIENDA o &eacute;l que haga sus veces con los hogares que hayan sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda urbano asignado en la bolsa de desastres naturales que se encuentre sin aplicar.</p>
<p>Dentro de la poblaci&oacute;n en estas condiciones, se dar&aacute; prioridad a las mujeres y hombres cabeza de hogar, personas en situaci&oacute;n de discapacidad, adultos mayores, con el fin de dar aplicaci&oacute;n al principio de enfoque diferencial, el cual reconoce que existen poblaciones con caracter&iacute;sticas particulares en raz&oacute;n a su edad, g&eacute;nero, orientaci&oacute;n sexual y situaci&oacute;n de discapacidad, en virtud del art&iacute;culo 13 de la Ley 1448 de 2011.</p>
<p>El Departamento para la Prosperidad Social es la entidad encargada de realizar la selecci&oacute;n de los potenciales beneficiarios del Subsidio Familiar de Vivienda en Especie teniendo en cuenta los porcentajes de composici&oacute;n poblacional del proyecto y atendiendo los criterios de priorizaci&oacute;n que se determinan en el Decreto 1921 de 2012, modificado por el Decreto 2164 de 2013</p>
carito
Mié, 27/02/2013 - 15:34
Pregunta:
Karen Julliet Hernandez Betancur
Lun, 18/02/2013 - 15:37
Pregunta: