¿Qué preguntas tienes sobre las estrategias de seguridad ciudadana en tu municipio?

Finaliza
Imagen de EJERCICIO

Esta semana el Gobierno hace un recorrido especial para evaluar las estrategias de seguridad y las cifras de delitos como la extorsión y los homicidios. Por eso te invitamos a participar con tus preguntas sobre las estrategias de seguridad ciudadana. Déjanos tus inquietudes, opiniones y comentarios.  Igualmente te invitamos a sintonizar Urna de Cristal Radio este miércoles a las 3:30 p.m. por todas las frecuencias de Radio Nacional de Colombia, donde el General Rodolfo Palomino responderá todas tus preguntas.

Enlaces Relacionados

 

¿Cuáles son los avances del Gobierno en materia de seguridad ciudadana?

 

La Policía Nacional te cuenta sobre avances de seguridad ciudadana

 

Baja la tasa de homicidios en Bogotá

 

Seguridad ciudadana en Urna de Cristal Radio

 

¿Por qué Colombia es un País Seguro?

 

¿Ya sabes en qué consiste la Política de Seguridad Ciudadana de Colombia?

inactiva

PREGUNTAS DE LOS CIUDADANOS

Gabriel Eduardo Briñez Vanegas
Dom, 19/05/2013 - 08:51
Pregunta:
Kevin Ojeda
Vie, 17/05/2013 - 19:38
Pregunta:
David Pasaje
Vie, 17/05/2013 - 19:30
Pregunta:
Kevin Ojeda
Vie, 17/05/2013 - 18:12
Pregunta:
Geraldine Grijalba
Jue, 16/05/2013 - 22:01
Pregunta:
Danny Muñoz
Jue, 16/05/2013 - 18:00
Pregunta:
Melaa Rodriguez
Jue, 16/05/2013 - 14:51
Pregunta:
daiianiita.diaz@gmail.com
Mié, 15/05/2013 - 17:15
Pregunta:
LUZMI
Mié, 15/05/2013 - 09:53
Pregunta:
Respuesta: <p class="rtejustify">Buenas tardes Mar&iacute;a Luz</p>
<p class="rtejustify">Dentro del marco de la Seguridad Ciudadana, se contemplan medidas de inter&eacute;s nacional, no solo municipal. Esto marca un importante hito en la lucha contra el crimen y la delincuencia en nuestro pa&iacute;s. Es una recopilaci&oacute;n de las m&aacute;s sentidas necesidades que la Polic&iacute;a Nacional, la Fiscal&iacute;a General de la Naci&oacute;n y dem&aacute;s Entidades encargadas de luchar contra el delito, han expresado a lo largo de los &uacute;ltimos a&ntilde;os.</p>
<p class="rtejustify">Para conocer en detalle las dispocisiones normativas relaciondas con la materia, te invitamos que consultes el siguiente documento: http://www.mij.gov.co/Ministerio/Library/News/Files/CARTILLA%20LEY%20DE%20SEGURIDAD%20CIUDADANA71.PDF.</p>
<p class="rtejustify">En Urna de Cristal tramitamos las preguntas relacionadas con la tem&aacute;tica promovidas por el Gobierno, junto con las del programa de televisi&oacute;n en Urna de Cristal TV y programa de radio a trav&eacute;s de Urna de Cristal Radio. Te invitamos a que participes y votes semanalmente en nuestra p&aacute;gina web www.urnadecristal.gov.co, o igualmente a trav&eacute;s de nuestros canales, Call Center 018000952525, facebook.com/urnadecristal o en Twitter en @urnadecristal.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</p>
<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>
<p class="rtejustify">&nbsp;</p>
<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>
LUZMI
Mié, 15/05/2013 - 08:42
Pregunta:
Respuesta: <p>Buen d&iacute;a,</p>
<p>Por efectos de la expedici&oacute;n de la Ley 13383 de 2010, que reform&oacute; el C&oacute;digo Nacional de Tr&aacute;nsito, las conductas tipificadas en los numerales &nbsp;D3, D4, D5, D6, D7, relativas a infracciones cometidas en ejercicio de la conducci&oacute;n de una motocicleta (Transitar en sentido contrario, no detenerse ante una luz roja o amarilla de sem&aacute;foro, una se&ntilde;al de &quot;PARE&quot; o un sem&aacute;foro intermitente en rojo, &nbsp;Conducir un veh&iacute;culo sobre aceras, plazas, v&iacute;as peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalizaci&oacute;n, zonas verdes o v&iacute;as especiales para veh&iacute;culos no motorizados, adelantar a otro veh&iacute;culo en berma, t&uacute;nel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la se&ntilde;al de tr&aacute;nsito correspondiente lo indique, Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas), se proceder&aacute; a la inmovilizaci&oacute;n de la motocicleta hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposici&oacute;n en los t&eacute;rminos de los art&iacute;culos 135 y 136 del C&oacute;digo Nacional de Tr&aacute;nsito.</p>
<p>Por lo anterior, siempre que la disposici&oacute;n de rango de ley as&iacute; lo ordena, para las situaciones descritas antes, hasta tanto se culmine el proceso contravensional o el infractor reconozca la falta y cancele la multa, es posible que el veh&iacute;culo clase motocicleta permanezca inmovilizado.</p>
<p>La utilizaci&oacute;n de cascos y chalecos va ligado a la protecci&oacute;n de la vida del motociclista, el primero como protecci&oacute;n f&iacute;sica y el segundo para hacerlo m&aacute;s visible, consideramos que las medidas cumplen su objetivo, por lo que no es viable retirar la obligatoriedad, obligaci&oacute;n que est&aacute; contenida en una Ley, cuya facultad de modificaci&oacute;n reside &uacute;nicamente en el Congreso de la Rep&uacute;blica.</p>
<p>Esperamos la informaci&oacute;n brind.ada sea clara y responda a su pregunta.</p>
<p>No dude en comunicarse con el Ministerio de Transporte a trav&eacute;s de sus redes sociales MinTransporteCo facebook.com/MintransporteColombiaoficial</p>