Respuesta: Hola,
En la actualidad el sistema de libre mercado como el colombiano las empresas (incluso las dominantes) son libres de aumentar y disminuir los precios de sus productos unilateralmente. De hecho, es una conducta común cuando los costos de los insumos cambian o la demanda aumenta. Tal práctica no ha sido considerada en sí misma ilegal.
¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.
Respuesta: Hola Edinson,
Respecto a tu solicitud queremos informarte que el Gobierno Nacional, busca llegar a todas las familias en estado de extrema pobreza, razón por la cual a través de sus programas ya existentes tales como Familias en acción, Jóvenes en acción y adulto mayor, entrega subsidios a las personas que se encuentran inscritas en ellos. Es bien sabido que no todas las personas y/o familias se encuentran allí, por esta razón y por la coyuntura presentada por el virus COVID-19 fueron creados los subsidios de Ingreso Solidario y Devolución del Iva, por medio de los cuales tres millones de familias se ven beneficiadas. Si no te encuentras inscrito a ninguno de los programas o subsidios anteriormente mencionados, debes estar atento a las próximas ayudas que se realicen, de igual manera te invitamos a estar atento a los subsidios que son realizados por parte de las Alcaldías Locales o Municipales, para que puedas verte beneficiado con ellas. Si necesitas información específica te sugerimos contactarte con Presidencia de la República, Alcaldías Municipales y Locales, Departamento de Prosperidad Social y Departamento Nacional de Planeación a través de sus canales de información oficial.
Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
clara nelly alfonso piña Mar, 12/05/2020 - 09:55 Pregunta:
Respuesta: Hola Clara,
Diríjase a la oficina del Sisbén de su municipio. Puede consultar el listado de oficinas en el siguiente link: http://www.sisben.gov.co/atencion-al-ciudadano/Paginas/Directorio-administradores.aspx
Solicite la aplicación de la encuesta por primera vez. Recuerde que esta solicitud la debe hacer un residente del hogar, mayor de 18 años, presentando su cédula de ciudadanía.
La aplicación de la encuesta NO TIENE COSTO.
El encuestador irá a su vivienda y aplicará la encuesta.
Revise que la información que queda registrada sea la que usted suministró y que refleje su situación social y económica actual. Recuerde que esta información se entrega bajo juramento y será utilizada para calcular su puntaje, por tal motivo no debe mentir ya que ésta puede ser verificada con otras fuentes de información.
Tenga en cuenta las fechas de envío y publicación de la información antes de consultar su puntaje.
No recurra a intermediarios.
clara nelly alfonso piña Mar, 12/05/2020 - 09:55 Pregunta:
Respuesta: Hola Clara,
Diríjase a la oficina del Sisbén de su municipio. Puede consultar el listado de oficinas en el siguiente link: http://www.sisben.gov.co/atencion-al-ciudadano/Paginas/Directorio-administradores.aspx
Solicite la aplicación de la encuesta por primera vez. Recuerde que esta solicitud la debe hacer un residente del hogar, mayor de 18 años, presentando su cédula de ciudadanía.
La aplicación de la encuesta NO TIENE COSTO.
El encuestador irá a su vivienda y aplicará la encuesta.
Revise que la información que queda registrada sea la que usted suministró y que refleje su situación social y económica actual. Recuerde que esta información se entrega bajo juramento y será utilizada para calcular su puntaje, por tal motivo no debe mentir ya que ésta puede ser verificada con otras fuentes de información.
Tenga en cuenta las fechas de envío y publicación de la información antes de consultar su puntaje.
No recurra a intermediarios.
¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.
Respuesta: Hola,
Las medidas anunciadas para garantizar los procesos educativos en todo el territorio nacional también cubren a la educación superior. Por esta razón, las instituciones de educación superior darán inicio en las próximas semanas a la etapa de preparación y evaluación de protocolos para el retorno progresivo de laboratorios prácticos presenciales durante los meses de junio y julio de 2020.
Este proceso se adelanta bajo la estricta vigilancia del Gobierno Nacional en coordinación con las autoridades locales.
El desarrollo de los protocolos en esta nueva etapa se realizará de manera diferenciada entre los municipios que presentan casos de contagio por el coronavirus y los municipios declarados como no covid.
Adicionalmente, el Gobierno Nacional adelantará un trabajo conjunto con las instituciones de educación superior y las autoridades locales, para definir los protocolos que le permitan a las Instituciones reanudar desde agosto las actividades académicas bajo un modelo que alterne la presencialidad y la presencialidad asistida por tecnología durante el segundo semestre del año.
Con las medidas anunciadas, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el sector educativo y reitera el trabajo articulado entre los gobiernos locales, las secretarias y las instituciones educativas, para garantizar el normal desarrollo de las actividades académicas en todos los niveles, salvaguardando el derecho a la educación y el bienestar de maestros, estudiantes y sus familias en todo el territorio nacional.
Respuesta: Hola Jaime,
Respecto a tu solicitud queremos informarte que el Gobierno Nacional, busca llegar a todas las familias en estado de extrema pobreza, razón por la cual a través de sus programas ya existentes tales como Familias en acción, Jóvenes en acción y adulto mayor, entrega subsidios a las personas que se encuentran inscritas en ellos. Es bien sabido que no todas las personas y/o familias se encuentran allí, por esta razón y por la coyuntura presentada por el virus COVID-19 fueron creados los subsidios de Ingreso Solidario y Devolución del Iva, por medio de los cuales tres millones de familias se ven beneficiadas. Si no te encuentras inscrito a ninguno de los programas o subsidios anteriormente mencionados, debes estar atento a las próximas ayudas que se realicen, de igual manera te invitamos a estar atento a los subsidios que son realizados por parte de las Alcaldías Locales o Municipales, para que puedas verte beneficiado con ellas. Si necesitas información específica te sugerimos contactarte con Presidencia de la República, Alcaldías Municipales y Locales, Departamento de Prosperidad Social y Departamento Nacional de Planeación a través de sus canales de información oficial
¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.
¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.
Respuesta: Hola Esperanza,
¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.
Respuesta: Hola,
Respecto a tu solicitud queremos informarte que el Gobierno Nacional, busca llegar a todas las familias en estado de extrema pobreza, razón por la cual a través de sus programas ya existentes tales como Familias en acción, Jóvenes en acción y adulto mayor, entrega subsidios a las personas que se encuentran inscritas en ellos. Es bien sabido que no todas las personas y/o familias se encuentran allí, por esta razón y por la coyuntura presentada por el virus COVID-19 fueron creados los subsidios de Ingreso Solidario y Devolución del Iva, por medio de los cuales tres millones de familias se ven beneficiadas. Si no te encuentras inscrito a ninguno de los programas o subsidios anteriormente mencionados, debes estar atento a las próximas ayudas que se realicen, de igual manera te invitamos a estar atento a los subsidios que son realizados por parte de las Alcaldías Locales o Municipales, para que puedas verte beneficiado con ellas. Si necesitas información específica te sugerimos contactarte con Presidencia de la República, Alcaldías Municipales y Locales, Departamento de Prosperidad Social y Departamento Nacional de Planeación a través de sus canales de información oficial
¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.
Respuesta: Hola,
Respecto a tu solicitud queremos informarte que el Gobierno Nacional, busca llegar a todas las familias en estado de extrema pobreza, razón por la cual a través de sus programas ya existentes tales como Familias en acción, Jóvenes en acción y adulto mayor, entrega subsidios a las personas que se encuentran inscritas en ellos. Es bien sabido que no todas las personas y/o familias se encuentran allí, por esta razón y por la coyuntura presentada por el virus COVID-19 fueron creados los subsidios de Ingreso Solidario y Devolución del Iva, por medio de los cuales tres millones de familias se ven beneficiadas. Si no te encuentras inscrito a ninguno de los programas o subsidios anteriormente mencionados, debes estar atento a las próximas ayudas que se realicen, de igual manera te invitamos a estar atento a los subsidios que son realizados por parte de las Alcaldías Locales o Municipales, para que puedas verte beneficiado con ellas. Si necesitas información específica te sugerimos contactarte con Presidencia de la República, Alcaldías Municipales y Locales, Departamento de Prosperidad Social y Departamento Nacional de Planeación a través de sus canales de información oficial
¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.
Respuesta: Hola Ana,
Respecto de tu solicitud, queremos contarte que el derecho de circulación será permitido para las personas que laboren en los siguientes casos u oficios, según lo establecido El Gobierno Nacional expidió el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020, por medio del cual ordena el Aislamiento Preventivo Obligatorio en el país, a partir del próximo 1° de junio, e incluye 43 actividades exceptuadas, con el fin de ganar vida productiva en el marco de la Emergencia Sanitaria por covid-19. Cuando un municipio presente una variación negativa en el comportamiento de la epidemia del coronavirus covid-19 que genere un riesgo excepcional a criterio del Ministerio de Salud y Protección Social, esta entidad enviará al Ministerio del Interior un informe que contenga la descripción de la situación epidemiológica del municipio relacionada con el covid-19 y las actividades o casos que estarían permitidos para ese municipio, con base en lo cual, el Ministerio del interior ordenará al alcalde el cierre de las actividades o casos respectivos. A continuación podrás encontrar mayor información sobre el Coronavirus en Colombia: https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/decretos.html
Respuesta: Hola Jesús,
¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.
Respuesta: ¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.
Respecto a tu solicitud queremos informarte que el Gobierno Nacional, busca llegar a todas las familias en estado de extrema pobreza, razón por la cual a través de sus programas ya existentes tales como Familias en acción, Jóvenes en acción y adulto mayor, entrega subsidios a las personas que se encuentran inscritas en ellos. Es bien sabido que no todas las personas y/o familias se encuentran allí, por esta razón y por la coyuntura presentada por el virus COVID-19 fueron creados los subsidios de Ingreso Solidario y Devolución del Iva, por medio de los cuales tres millones de familias se ven beneficiadas. Si no te encuentras inscrito a ninguno de los programas o subsidios anteriormente mencionados, debes estar atento a las próximas ayudas que se realicen, de igual manera te invitamos a estar atento a los subsidios que son realizados por parte de las Alcaldías Locales o Municipales, para que puedas verte beneficiado con ellas. Si necesitas información específica te sugerimos contactarte con Presidencia de la República, Alcaldías Municipales y Locales, Departamento de Prosperidad Social y Departamento Nacional de Planeación a través de sus canales de información oficial
Respecto a tu solicitud queremos informarte que el Gobierno Nacional, busca llegar a todas las familias en estado de extrema pobreza, razón por la cual a través de sus programas ya existentes tales como Familias en acción, Jóvenes en acción y adulto mayor, entrega subsidios a las personas que se encuentran inscritas en ellos. Es bien sabido que no todas las personas y/o familias se encuentran allí, por esta razón y por la coyuntura presentada por el virus COVID-19 fueron creados los subsidios de Ingreso Solidario y Devolución del Iva, por medio de los cuales tres millones de familias se ven beneficiadas. Si no te encuentras inscrito a ninguno de los programas o subsidios anteriormente mencionados, debes estar atento a las próximas ayudas que se realicen, de igual manera te invitamos a estar atento a los subsidios que son realizados por parte de las Alcaldías Locales o Municipales, para que puedas verte beneficiado con ellas. Si necesitas información específica te sugerimos contactarte con Presidencia de la República, Alcaldías Municipales y Locales, Departamento de Prosperidad Social y Departamento Nacional de Planeación a través de sus canales de información oficial
Hola Luz Helena
Respecto a tu solicitud, queremos informarte que dicha solicitud debes realizarla a la entidad bancaria mencionada, de no tener respuesta alguna, puedes realizarla a Superintendencia Financiera de Colombia y así seguir el conducto regular.
¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.
Respuesta: Hola Luis,
Hola Luz Helena
Respecto a tu solicitud, queremos informarte que dicha solicitud debes realizarla a la entidad bancaria mencionada, de no tener respuesta alguna, puedes realizarla a Superintendencia Financiera de Colombia y así seguir el conducto regular.
¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.
Respuesta: Hola vladimir,
os Ministerios de Comercio, Industria y Turismo, Salud, y Agricultura y Desarrollo rural, fijaron a través de la Resolución 078 del 7 de abril 2020, el listado de 26 productos de primera necesidad que serán objeto de seguimiento y control por parte del DANE y la Superintendencia de Industria y Comercio, con el fin de evitar la especulación de precios y prevenir las conductas de acaparamiento que puedan presentarse durante el período de emergencia económica. Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus inquietudes.
Respuesta: Hola Rafael,
El Ministerio de cultura anunció las medidas adoptadas para apoyar al sector cultural, establecidas en el Decreto 475 de 2020, mecanismo que busca auxiliar a los artistas y gestores culturales más vulnerables del país.
Dentro de las medidas adoptadas para el sector cultural, están:
•$80.000 millones para la seguridad social de adultos mayores del sector cultura.
•Destinación transitoria de más de $40.000 millones del recaudo de la LEP, para apoyar a toda la cadena de valor de las artes escénicas: creadores, productores, investigadores, formadores y circuladores.
•Ampliación del plazo para el pago de parafiscales.
•Ampliación de los plazos para el pago de la Cuota para el Desarrollo Cinematográfico.
•Ampliación de las fechas para la realización de eventos apoyados por Estímulos y Concertación Cultural.
Así mismo, se ayudará económicamente a quienes se encuentran en la informalidad y no hacen parte de los programas sociales del Gobierno Nacional como Familias en Acción, Jóvenes en Acción o Adulto Mayor. Los artistas y gestores culturales que cumplen con este perfil recibirán un subsidio de 160.000 pesos en los próximos días, que busca apoyarlos durante el aislamiento preventivo obligatorio.
También se anunció que la primera fase de la Convocatoria del Programa Nacional de Estímulos 2020, se realizará durante la primera semana de abril. De acuerdo a la situación que vive el país, se priorizó en el portafolio las líneas de investigación, creación y emprendimiento por $9.000 millones. La Convocatoria del Programa Nacional de Estímulos 2020, por más $24.000 millones tendrá la apertura de la fase 1, con énfasis en las líneas de investigación, creación y emprendimiento.
Respuesta: Hola Rafael,
¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.
Respuesta: Hola Flor,
Respecto a tu solicitud, queremos informarte que el Departamento Nacional de Planeación estacleció que los subsidiados deberán estar atentos a :
Atención al celular
A quienes sean escogidos y no tengan cuentas en el sistema financiero se les enviará un mensaje de texto a su teléfono celular indicándole la entidad financiera en donde debe abrir su producto digital de fácil uso donde recibirá sus recursos.
Cuentas bancarias
A los beneficiarios que tengan una cuenta ahorros con una entidad financiera, se les consignará los $160.000 en la misma. Además, esta les notificará el abono vía mensaje de texto.
¿Quiénes entregarán el ingreso?
Para las personas que no tienen cuenta, el Ingreso Solidario se pagará a través de AV Villas, Bancolombia, Davivienda y Movii.
De igual manera puedes comunicarte a con alguno de sus canales de atención:
Línea Gratuita DNP: 01 8000 12 12 21
Buzón de Servicio al Ciudadano:
ingresosolidario@dnp.gov.co
Respuesta: Hola Elena,
¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.
Respuesta: Hola Alejandra,
Queremos indicarte que las pre-inScripciones para Jóvenes en Acción se encuentran vigentes, para acceder a ello debes cumplir con los siguientes requisitos:
-Los jóvenes elegibles (potenciales participantes) del programa Jóvenes en Acción, son jóvenes bachilleres entre 16 y 24 años de edad y que adicionalmente se encuentren registrados en por lo menos uno de los siguientes listados poblacionales:
-Estar en el SISBEN III, con uno de los puntajes especificados conforme al área de residencia (desagregación geográfica).
-Estar registrado en la Red UNIDOS; ó
-Estar registrado en el Registro Único de Víctimas - RUV, en condición de desplazamiento en estado "INCLUIDO"; ó
-Estar registrado en las listas censales de jóvenes indígenas; ó
-Estar registrado en las listas censales para jóvenes con medida de adoptabilidad o responsabilidad penal del ICBF.
Los jóvenes que cumplan con los criterios de focalización poblacional y territorial, y que además hayan iniciado su proceso de formación en el SENA o en alguna IES en convenio con Prosperidad Social, antes de efectuar su registro al Programa Jóvenes en Acción.
Quedaron habilitados los canales de atención al ciudadano de Prosperidad Social para el pre-registro permanente al Programa Jóvenes en Acción, a través de los diferentes medios de atención que encontraras a continuación:
Líneas telefónicas: 01-8000-951-1100 031-5954410
Mensaje de texto: 85594
Chat web: https://bit.ly/33th1Ja
Videollamada: https://bit.ly/2WspoDA
Olga dosanto vargas Lun, 06/04/2020 - 12:17 Pregunta:
Respuesta: Respecto a tu solicitud queremos informarte que en este momento tres proyectos de vivienda se encuentran vigentes, los cuales encontraras descritos a continuación:
1 MI CASA YA, Programa del Gobierno Nacional que facilita la adquisición de una vivienda nueva en zona urbana de cualquier municipio del país a través de un subsidio familiar de vivienda y/o cobertura a la tasa de interés. Está dirigido a hogares con ingresos totales menores a $7.022.424 (8 SMMLV). El programa funciona por demanda, hasta que se agoten los cupos.Los hogares colombianos que deseen adquirir una vivienda urbana nueva con Mi Casa Ya deben cumplir con las siguientes condiciones que puedes consultar en el siguiente Link:
http://www.minvivienda.gov.co/Formularios/Formulario%20de%20inscripci%C3%B3n%20al%20Programa%20Mi%20Casa%20Ya.pdf
http://micasaya.minvivienda.gov.co/
2 CASA DIGNA, VIVIENDA DIGNA: Es una iniciativa del Gobierno del presidente Iván Duque para mejorar la calidad de vida de los colombianos a través del mejoramiento de sus viviendas y el entorno de las mismas. Este programa articula a tres entidades: El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y Prosperidad Social (PS). Esta iniciativa busca intervenir asentamientos humanos mediante tres líneas de acción: (1) el mejoramiento de las condiciones del entorno y la construcción de equipamientos sociales y obras de urbanismo, (2) la titulación de las viviendas y (3) el mejoramiento al interior de las viviendas, incluyendo la construcción de baños, cocinas, pisos, estructuras, entre otros. Una de las virtudes de este programa es que se ajusta a las necesidades particulares de cada hogar.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio abrió una nueva convocatoria con la cual busca que las entidades territoriales participen en la cofinanciación de mejoramientos de vivienda urbana, cuyo objetivo es invertir los recursos del 2020 de la manera más eficiente posible. Los gobernadores, alcaldes de los municipios y distritos de categorías especial, primera y segunda, y capitales de departamento tendrán plazo hasta el próximo 13 de marzo para manifestar su interés en vincularse al programa ‘Casa Digna, Vida Digna’.
Debes estar atento a los proyectos de vivienda que se presenten en cada uno de los Departamentos a continuación encontraras el link del proyecto: http://casadignavidadigna.minvivienda.gov.co/
3. SEMILLEROS DE PROTECCIÓN: Semillero de Propietarios es un programa de arriendo social que ayudará a colombianos que ganen menos de 2 salarios mínimos, es decir, $1 millón 656 mil pesos para tener una vivienda digna y propia. Los beneficiarios de este programa podrán suscribir contratos de arrendamiento con opción de compra por un periodo de 24 meses, tiempo durante el cual el Gobierno Nacional les ayudará con un subsidio de hasta $500 mil pesos para el canon de arrendamiento para vivienda VIP o VIS.
Gracias por comunicarte con nosotros.