¿Te dedicas a la ciencia? Conoce el documento que define qué son las Actividades en Ciencia y Tecnología (STA)
Si te dedicas a la ciencia, es importante que conozcas el documento que define qué son las Actividades en Ciencia y Tecnología (STA).
Si te dedicas a la ciencia, es importante que conozcas el documento que define qué son las Actividades en Ciencia y Tecnología (STA).
Esta semana queremos aclarar todas tus dudas sobre los trámites que puedes hacer en línea a través del Portal del Estado Colombiano. Denunciar pérdida de documentos, consultar los antecedentes judiciales, certificados de libertad, expedir el certificado de antecedentes disciplinario y consultar la historia laboral del ISS son algunos de los trámites que puedes hacer por internet.
¿Sabías que desde el 1 de junio están disponibles más de $92 mil millones para impulsar el acceso a las tecnologías en el campo?
Están abiertas las inscripciones para cursos virtuales gratuitos dirigidos a orientadores escolares, docentes de áreas de Tecnologías de la Información y coordinadores académicos.
En el marco del balance semanal de la lucha contra las bandas de crimen organizado, el presidente Juan Manuel Santos anunció que se creará una nueva brigada militar para seguir luchando contra la minería ilegal.
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones no son sólo un asunto de de teléfonos móviles y computadores. Su aplicación en diferentes sectores clave de nuestro país, ha permitido que más personas accedan a información y servicios con el objetivo de disfrutar más de su país o mejorar su calidad de vida a través de diversas soluciones tecnológicas.
Como en estos días se está moviendo la cosa política, y Colombia es un país democrático, muchos ciudadanos se están preguntando cuáles son las formas de participación a las que tienen derecho.
Si estás interesado en el tema de la paz y el plebiscito y no tienes claro cómo funcionan los mecanismos de participación, aquí te los explicamos.
Vivimos en un mundo donde tenemos mucho que hacer, trabajar, estudiar, ir a pagar un recibo, al médico entre miles de cosas que nos hacen correr de un lado a otro. Pero hay un país que necesita que le dediquemos algo de ese tiempo y se llama Colombia, “48 millones” es el lugar para hacerlo.
El modelo financiero para adquisición de vivienda, recomendado por el Banco Mundial se denomina TACS (Tasa al Ahorro Construyendo Sociedad). Permitirá que los arrendatarios accedan a la compra de casa propia sin pagar cuota inicial. Si tienes preguntas sobre este modelo ingresa ACÁ
María del Pilar Torres, Coordinadora de Regulación de Protección al Usuario de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, nos acompañó para compartir con los colombianos todas las medidas que existen para proteger sus derechos a la hora de establecer contratos con operadores y así mismo saber qué procesos deben seguir cuando existen fallas en el servicio.