Soy Humberto Peralta Cardozo trabajador independiente. No he podido trabajar desde el mes de marzo. No he recibido nada.
Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras podrán acceder a créditos condonables para educación superior
El Ministerio de Educación, el Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras, que administra el ICETEX y el Ministerio del Interior, tienen abierta una convocatoria para otorgar 2.500 créditos educativos condonables de educación superior a estudiantes de comunidades negras de todo el país.
Los créditos están destinados a financiar distintas modalidades de educación superior como carreras técnicas, tecnológicas, pregrados, especializaciones, maestrías, doctorados y postdoctorados.
El Ministerio del Interior abre inscripciones para becas de educación superior dirigidas a organizaciones comunales
A través del programa `Comunal Aprende´ del Ministerio del Interior, se abrieron las inscripciones para que jóvenes, mujeres y dignatarios pertenecientes a las Juntas de Acción Comunal, Asojuntas, Federaciones y Confederación, tengan la oportunidad de acceder a la educación superior por medio de un convenio de cooperación con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
Oportunidades de formación académica para comunidades indígenas
El Fondo de Comunidades Indígenas – Álvaro Ulcué Chocué que brinda apoyo para que jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas de todo el país puedan acceder, con crédito condonable, a estudios de educación superior (pregrado y posgrado) en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario tiene abierta su convocatoria 2020 – 2.
Inventores colombianos serán apoyados por el Gobierno Nacional
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en alianza con la Superintendencia de Industria y Comercio lanzaron: “Sácale Jugo a tu patente 2.0”, una iniciativa que busca apoyar la gestión de la propiedad intelectual de invenciones con potencial de transferencia, mediante el alistamiento de tecnologías y la gestión comercial de las mismas.
Conviértete en Guarparque voluntario virtual
Parque Nacionales de Colombia invita a todos los interesados a participar en la convocatoria especial de guardaparques virtuales, que tiene como propósito contar con guardaparques que apoyen de manera remota diferentes líneas, temáticas e investigaciones que se requieran en la entidad.
Inició el proceso de renovación de más de 281 mil permisos especiales de permanencia para venezolanos
Hasta el 14 de agosto de 2020, los más de 281 mil ciudadanos venezolanos titulares de un Permiso Especial de Permanencia (PEP–RAMV) cuya fecha de vencimiento está próxima a cumplirse, podrán iniciar su proceso de renovación ante Migración Colombia.
Esta medida busca evitar que aquellos ciudadanos venezolanos que se encuentran radicados hace ya dos años en el país de manera regular, pierdan esta condición.
