¿Tienes dudas sobre el Ingreso Solidario?

Finaliza
Imagen de EJERCICIO

El Gobierno nacional ya puso en marcha el apoyo económico a tres millones de hogares colombianos con el fin de mitigar el impacto del Coronavirus en la economía.

Cuéntanos que dudas tienes sobre el Ingreso Solidario y nosotros la resolveremos.

 

inactiva

PREGUNTAS DE LOS CIUDADANOS

Blasina Esther Vidal Ardila
Vie, 28/08/2020 - 15:01
Pregunta:
Respuesta: Hola Blasina,

Respecto de tu solicitud, queremos informarte que:
Si fuiste informada y apareces como beneficiaria del programa mediante un mensaje de texto enviado por la entidad financiera en la cual tiene una cuenta o depósito activo, debes comunicarte con esa entidad financiera para averiguar cómo acceder a los recursos del Ingreso Solidario.En caso de no tener una cuenta o depósito con el sistema financiero, y eres elegido dentro del programa Ingreso Solidario, pronto recibirás un mensaje con las instrucciones para hacer la apertura de una cuenta digital.

Igualmente frente a los giros pendientes queremos contarte que esos giros serán acumulados y llegarán en la próxima etapa de pago.

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Fanny guerrero
Jue, 27/08/2020 - 21:52
Pregunta:
Respuesta: Buen día Sra. Fanny,

Respecto de su solicitud, queremos informarle que, en días pasados su respuesta fue generada directamente por el Departamento Nacional de planeación, entidad encargada de seleccionar a los beneficiarios del programa Ingreso Solidario y se utilizó la información de los hogares de la base de Sisbén, que es el instrumento de focalización de programas sociales. si aún no has salido beneficiada te invitamos a comunicarte directamente con el Departamento de Prosperidad Social a través de los siguientes datos de contacto dispuestos por Prosperidad Social, para la atención al ciudadano:
Correo electrónico: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co
Formulario de radicación web: https://delta.prosperidadsocial.gov.co/TMS.Solution.SGPDPS/(SwgUB8M7)/SC/es/InterfazDocumental/AbrirDocumento/3024103?estadoinicial=GV&hideTools=1
Línea Nacional: 018000951100 - Línea Bogotá: (57+1)595-4410
Mensaje de texto gratuitos: 85594
Chat Web: http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial
Videollamada: https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#%21

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Fanny guerrero
Jue, 27/08/2020 - 21:51
Pregunta:
Respuesta: Buen día Sra. Fanny,

Respecto de su solicitud, queremos informarle que, en días pasados su respuesta fue generada directamente por el Departamento Nacional de planeación, entidad encargada de seleccionar a los beneficiarios del programa Ingreso Solidario y se utilizó la información de los hogares de la base de Sisbén, que es el instrumento de focalización de programas sociales. si aún no has salido beneficiada te invitamos a comunicarte directamente con el Departamento de Prosperidad Social a través de los siguientes datos de contacto dispuestos por Prosperidad Social, para la atención al ciudadano:
Correo electrónico: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co
Formulario de radicación web: https://delta.prosperidadsocial.gov.co/TMS.Solution.SGPDPS/(SwgUB8M7)/SC/es/InterfazDocumental/AbrirDocumento/3024103?estadoinicial=GV&hideTools=1
Línea Nacional: 018000951100 - Línea Bogotá: (57+1)595-4410
Mensaje de texto gratuitos: 85594
Chat Web: http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial
Videollamada: https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#%21

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
alvaro1959
Mié, 26/08/2020 - 16:03
Pregunta:
Respuesta: Hola Alvaro,

En atención a su solicitud nos permitimos dar alcance a la información del programa social de Ingreso Solidario es un programa social, creado en tiempo récord, que busca mitigar los efectos económicos causados por el COVID-19 en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad económica con un ingreso de 160.000 pesos mensuales para los beneficiarios. Para la selección de los beneficiarios del programa Ingreso Solidario se utilizó la información de los hogares de la base de Sisbén, que es el instrumento de focalización de programas sociales.


Las personas que resultaron beneficiarias son aquellas que están en condición de pobreza y vulnerabilidad económica de acuerdo con la información del Sisbén III y IV y que actualmente no reciben transferencias monetarias del Gobierno Nacional (es decir, no hacen parte de Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Compensación de IVA).


Si usted es beneficiario del programa, pero aún no ha recibido el dinero o presenta algún rechazo por parte de la entidad financiera, no ha perdido el beneficio. Igualmente, si usted no ha recibido alguno(s) de los pagos, se espera que reciba todos los pagos acumulados en el siguiente proceso de pagos. El programa Ingreso Solidario realizará pagos mensuales hasta el mes de diciembre


El tercer ciclo de entrega del Ingreso Solidario terminó el pasado domingo 28 de junio. A través de Decreto 812 del 4 de junio del 2020, estableció que a partir del 3 de julio el Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS) será el encargado de administrar el programa y de realizar los próximos pagos. Los hogares que aún no han recibido Ingreso Solidario entrarán en las nuevas fases de entrega que DPS que inició en el mes de julio.

Le recomendamos que se comunique con los siguientes datos de contacto dispuestos por Prosperidad Social, para la atención al ciudadano:


Correo electrónico: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co

Formulario de radicación web: https://delta.prosperidadsocial.gov.co/TMS.Solution.SGPDPS/(SwgUB8M7)/SC/es/InterfazDocumental/AbrirDocumento/3024103?estadoinicial=GV&hideTools=1

Línea Nacional: 018000951100

Línea Bogotá: (57+1)595-4410

Mensaje de texto gratuitos: 8?5594

Chat Web: http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial

Videollamada: https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#%21

Gracias por comunicarse con nosotros estaremos atentos a sus solicitudes e inquietudes.
alvaro1959
Mié, 26/08/2020 - 09:23
Pregunta:
Respuesta: Hola Alvaro,

En atención a su solicitud nos permitimos dar alcance a la información del programa social de Ingreso Solidario es un programa social, creado en tiempo récord, que busca mitigar los efectos económicos causados por el COVID-19 en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad económica con un ingreso de 160.000 pesos mensuales para los beneficiarios. Para la selección de los beneficiarios del programa Ingreso Solidario se utilizó la información de los hogares de la base de Sisbén, que es el instrumento de focalización de programas sociales.


Las personas que resultaron beneficiarias son aquellas que están en condición de pobreza y vulnerabilidad económica de acuerdo con la información del Sisbén III y IV y que actualmente no reciben transferencias monetarias del Gobierno Nacional (es decir, no hacen parte de Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Compensación de IVA).


Si usted es beneficiario del programa, pero aún no ha recibido el dinero o presenta algún rechazo por parte de la entidad financiera, no ha perdido el beneficio. Igualmente, si usted no ha recibido alguno(s) de los pagos, se espera que reciba todos los pagos acumulados en el siguiente proceso de pagos. El programa Ingreso Solidario realizará pagos mensuales hasta el mes de diciembre


El tercer ciclo de entrega del Ingreso Solidario terminó el pasado domingo 28 de junio. A través de Decreto 812 del 4 de junio del 2020, estableció que a partir del 3 de julio el Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS) será el encargado de administrar el programa y de realizar los próximos pagos. Los hogares que aún no han recibido Ingreso Solidario entrarán en las nuevas fases de entrega que DPS que inició en el mes de julio.

Le recomendamos que se comunique con los siguientes datos de contacto dispuestos por Prosperidad Social, para la atención al ciudadano:


Correo electrónico: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co

Formulario de radicación web: https://delta.prosperidadsocial.gov.co/TMS.Solution.SGPDPS/(SwgUB8M7)/SC/es/InterfazDocumental/AbrirDocumento/3024103?estadoinicial=GV&hideTools=1

Línea Nacional: 018000951100

Línea Bogotá: (57+1)595-4410

Mensaje de texto gratuitos: 8?5594

Chat Web: http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial

Videollamada: https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#%21

Gracias por comunicarse con nosotros estaremos atentos a sus solicitudes e inquietudes.
alvaro1959
Mié, 26/08/2020 - 09:23
Pregunta:
Respuesta: Hola Alvaro,

En atención a su solicitud nos permitimos dar alcance a la información del programa social de Ingreso Solidario es un programa social, creado en tiempo récord, que busca mitigar los efectos económicos causados por el COVID-19 en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad económica con un ingreso de 160.000 pesos mensuales para los beneficiarios. Para la selección de los beneficiarios del programa Ingreso Solidario se utilizó la información de los hogares de la base de Sisbén, que es el instrumento de focalización de programas sociales.


Las personas que resultaron beneficiarias son aquellas que están en condición de pobreza y vulnerabilidad económica de acuerdo con la información del Sisbén III y IV y que actualmente no reciben transferencias monetarias del Gobierno Nacional (es decir, no hacen parte de Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Compensación de IVA).


Si usted es beneficiario del programa, pero aún no ha recibido el dinero o presenta algún rechazo por parte de la entidad financiera, no ha perdido el beneficio. Igualmente, si usted no ha recibido alguno(s) de los pagos, se espera que reciba todos los pagos acumulados en el siguiente proceso de pagos. El programa Ingreso Solidario realizará pagos mensuales hasta el mes de diciembre


El tercer ciclo de entrega del Ingreso Solidario terminó el pasado domingo 28 de junio. A través de Decreto 812 del 4 de junio del 2020, estableció que a partir del 3 de julio el Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS) será el encargado de administrar el programa y de realizar los próximos pagos. Los hogares que aún no han recibido Ingreso Solidario entrarán en las nuevas fases de entrega que DPS que inició en el mes de julio.

Le recomendamos que se comunique con los siguientes datos de contacto dispuestos por Prosperidad Social, para la atención al ciudadano:


Correo electrónico: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co

Formulario de radicación web: https://delta.prosperidadsocial.gov.co/TMS.Solution.SGPDPS/(SwgUB8M7)/SC/es/InterfazDocumental/AbrirDocumento/3024103?estadoinicial=GV&hideTools=1

Línea Nacional: 018000951100

Línea Bogotá: (57+1)595-4410

Mensaje de texto gratuitos: 8?5594

Chat Web: http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial

Videollamada: https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#%21

Gracias por comunicarse con nosotros estaremos atentos a sus solicitudes e inquietudes.
fexitopaz707
Mar, 25/08/2020 - 01:28
Pregunta:
Respuesta: Hola,

Respecto a tu solicitud queremos informarte que el Gobierno Nacional, busca llegar a todas las familias de estado de extrema pobreza, razón por la cual a través de sus programas ya existentes tales como Familias en acción, Jóvenes en acción y adulto mayor, entrega subsidios a las personas que se encuentran inscritas en ellos. Es bien sabido que no todas las personas y/o familias se encuentran allí, por esta razón y por la coyuntura presentada por el virus COVID-19 fueron creados los subsidios ingreso solidario y devolución del Iva, por medio de la cual tres millones de familias se ven beneficiadas. Si no te encuentras inscrito a ninguno de los programas o subsidios anteriormente mencionados, debes estar atento a las próximas ayudas que se realicen, así como las que son realizadas por parte de las Alcaldías Locales o Municipales, para que puedas verte beneficiado con ellas. Si necesitas información específica te sugerimos contactarte con Presidencia de la República, Alcaldías Municipales y Locales, Departamento de Prosperidad Social y Departamento Nacional de Planeación a través de sus canales de información oficial Páginas oficiales: https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html https://id.presidencia.gov.co/Paginas/presidenciaco.aspx www.dnp.gov.co https://www.sisben.gov.co/ https://devolucioniva.dnp.gov.co/ https://ingresosolidario.dnp.gov.co/ Redes sociales: https://id.presidencia.gov.co/Paginas/presidenciaco.aspx https://twitter.com/DNP_Colombia?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor ¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales. Facebook: www.facebook.com/urnadecristal Twitter: www.twitter.com/urnadecristal Instagram: www.instagram.com/urnadecristal LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/urna-de-cristal/ Quedamos atentos a tus comentarios e inquietudes. Cordialmente, El equipo de Urna de Cristal.
Fanny guerrero
Mié, 19/08/2020 - 23:12
Pregunta:
Respuesta: Hola Fanny,
El Ingreso Solidario es un programa social, creado en tiempo récord, que busca mitigar los efectos económicos causados por el Covid-19 en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad económica con un ingreso de 160.000 pesos mensuales para los beneficiarios. Para la selección de los beneficiarios del programa Ingreso Solidario se utilizó la información de los hogares de la base de Sisbén, que es el instrumento de focalización de programas sociales. Las personas que resultaron beneficiarias son aquellas que están en condición de pobreza y vulnerabilidad económica de acuerdo con la información del Sisbén III y IV y que actualmente no reciben transferencias monetarias del Gobierno Nacional (es decir, no hacen parte de Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Compensación de IVA). Si usted es beneficiario del programa, pero aún no ha recibido el dinero o presenta algún rechazo por parte de la entidad financiera, no ha perdido el beneficio. Igualmente, si usted no ha recibido alguno(s) de los pagos, se espera que reciba todos los pagos acumulados en el siguiente proceso de pagos. El programa Ingreso Solidario realizará pagos mensuales hasta el mes de diciembre. El tercer ciclo de entrega del Ingreso Solidario terminó el pasado domingo 28 de junio. A través de Decreto 812 del 4 de junio del 2020, estableció que a partir del 3 de julio el Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS) será el encargado de administrar el programa y de realizar los próximos pagos. Los hogares que aún no han recibido Ingreso Solidario entrarán en las nuevas fases de entrega que DPS iniciará en el mes de julio. Le recomendamos que se comunique con los siguientes datos de contacto dispuestos por Prosperidad Social, para la atención al ciudadano: - Correo electrónico: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co - Formulario de radicación web: https://delta.prosperidadsocial.gov.co/TMS.Solution.SGPDPS/(SwgUB8M7)/SC/es/InterfazDocumental/AbrirDocumento/3024103?estadoinicial=GV&hideTools=1 - Línea Nacional: 018000951100 - Línea Bogotá: (57+1)595-4410 - Mensaje de texto gratuitos: 85594 - Chat Web: http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial - Videollamada: https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#%21 Atentamente, Servicio al Ciudadano Línea Nacional Gratuita de Atención al Ciudadano 018000121221 Conmutador: +57 (1) 3815000 Ext. 11924 11922 11919 11916 11915 servicioalciudadano@dnp.gov.co https://www.dnp.gov.co/atencion-al-ciudadano/consultas-quejas-y-reclamos/Paginas/registro-de-solicitudes.aspx

Gracias por comunicarte con nosotros, quedamos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Fanny guerrero
Mié, 19/08/2020 - 23:05
Pregunta:
Respuesta: Señora

FANNY GUERRERO

fanny.marce1966@gmail.com


Asunto: Respuesta a la solicitud información Ingreso Solidario


Reciba un cordial saludo del Departamento Nacional de Planeación:


En atención a su solicitud nos permitimos dar alcance a la información del programa social de Ingreso Solidario es un programa social, creado en tiempo récord, que busca mitigar los efectos económicos causados por el COVID-19 en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad económica con un ingreso de 160.000 pesos mensuales para los beneficiarios. Para la selección de los beneficiarios del programa Ingreso Solidario se utilizó la información de los hogares de la base de Sisbén, que es el instrumento de focalización de programas sociales.


Las personas que resultaron beneficiarias son aquellas que están en condición de pobreza y vulnerabilidad económica de acuerdo con la información del Sisbén III y IV y que actualmente no reciben transferencias monetarias del Gobierno Nacional (es decir, no hacen parte de Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Compensación de IVA).


Si usted es beneficiario del programa, pero aún no ha recibido el dinero o presenta algún rechazo por parte de la entidad financiera, no ha perdido el beneficio. Igualmente, si usted no ha recibido alguno(s) de los pagos, se espera que reciba todos los pagos acumulados en el siguiente proceso de pagos. El programa Ingreso Solidario realizará pagos mensuales hasta el mes de diciembre


El tercer ciclo de entrega del Ingreso Solidario terminó el pasado domingo 28 de junio. A través de Decreto 812 del 4 de junio del 2020, estableció que a partir del 3 de julio el Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS) será el encargado de administrar el programa y de realizar los próximos pagos. Los hogares que aún no han recibido Ingreso Solidario entrarán en las nuevas fases de entrega que DPS iniciará en el mes de julio.


Le recomendamos que se comunique con los siguientes datos de contacto dispuestos por Prosperidad Social, para la atención al ciudadano:


Correo electrónico: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co

Formulario de radicación web: https://delta.prosperidadsocial.gov.co/TMS.Solution.SGPDPS/(SwgUB8M7)/SC/es/InterfazDocumental/AbrirDocumento/3024103?estadoinicial=GV&hideTools=1

Línea Nacional: 018000951100

Línea Bogotá: (57+1)595-4410

Mensaje de texto gratuitos: 8?5594

Chat Web: http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial

Videollamada: https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#%21


Atentamente,


Servicio al Ciudadano

Línea Nacional Gratuita de Atención al Ciudadano 018000121221

Conmutador: +57 (1) 3815000 Ext. 11924 11922 11919 11916 11915 servicioalciudadano@dnp.gov.co

https://www.dnp.gov.co/atencion-al-ciudadano/Paginas/Atenci%C3%B3n-al-Ciudadano.aspx



Si quieres calificar nuestro servicio ingresa a www.dnp.gov.co/califiquenos
Maria Yolanda Castaño
Mar, 18/08/2020 - 17:25
Pregunta:
Respuesta: Hola María,

Lo primero que debes hacer es ingresar a la página de Ingreso Solidario y verificar si eres beneficiario. Si lo eres, debes acceder a una a alguna de las aplicaciones que el Gobierno Nacional dispuso para este fin: DaviPlata, Nequi, Movii y Ahorro a la Mano y descárgala. Ingresa tus datos y recibirás un mensaje de texto en tu cuenta habilitada. A partir de aquí ya estás listo para recibir tu ingreso solidario. Si tu celular es básico, puedes seguir los pasos en la Sim Card de tu terminal.

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Stefi_Martin
Lun, 17/08/2020 - 10:19
Pregunta:
Respuesta: <div>
Buen d&iacute;a,</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
De la manera m&aacute;s atenta, informamos que la respuesta a su petici&oacute;n fue enviada al correo electr&oacute;nico stephaniemartinr93@gmail.com, por usted indicado.</div>
<div>
El n&uacute;mero de radicado asignado a su solicitud es E-2020-0007-181174.&nbsp;</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
Agradecemos su pregunta y lo invitamos a seguir participando.</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
Cordialmente,</div>
<div>
Grupo de Participaci&oacute;n Ciudadana</div>
<div>
&nbsp;</div>
Dora Alicia Montaño
Dom, 16/08/2020 - 14:31
Pregunta:
Respuesta: <div>
Buen d&iacute;a,</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
De la manera m&aacute;s atenta, informamos que la respuesta a su petici&oacute;n fue enviada al correo electr&oacute;nico ac.2montao@gmail.com, por usted indicado.</div>
<div>
El n&uacute;mero de radicado asignado a su solicitud es E-2020-0007-181179.&nbsp;</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
Agradecemos su pregunta y lo invitamos a seguir participando.</div>
<div>
&nbsp;</div>
<div>
Cordialmente,</div>
<div>
Grupo de Participaci&oacute;n Ciudadana</div>
<div>
&nbsp;</div>
GilfredoR
Sáb, 15/08/2020 - 14:58
Pregunta:
Respuesta: Hola Gilfredo,

Respecto a tu solicitudes queremos informarte que lo más probable es que en el proceso de verificación de tu identidad, que realiza la entidad financiera, haya presentado alguna inconsistencia con tu información. Los datos están siendo validados para la siguiente etapa de pagos. Y queremos reiterar que este beneficio no se perderá. Te invitamos a consultar periódicamente la página web para conocer el estado de este proceso y este caso también van a tener giros acumulados.

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Willeduardo
Mar, 11/08/2020 - 16:14
Pregunta:
Respuesta: Hola William,

Respecto a tu solicitud queremos informarte que el Gobierno Nacional, busca llegar a todas las familias en estado de extrema pobreza, razón por la cual a través de sus programas ya existentes tales como Familias en acción, Jóvenes en acción y adulto mayor, entrega subsidios a las personas que se encuentran inscritas en ellos. Es bien sabido que no todas las personas y/o familias se encuentran allí, por esta razón y por la coyuntura presentada por el virus COVID-19 fueron creados los subsidios de Ingreso Solidario y Devolución del Iva, por medio de los cuales tres millones de familias se ven beneficiadas. Si no te encuentras inscrito a ninguno de los programas o subsidios anteriormente mencionados, debes estar atento a las próximas ayudas que se realicen, de igual manera te invitamos a estar atento a los subsidios que son realizados por parte de las Alcaldías Locales o Municipales, para que puedas verte beneficiado con ellas. Si necesitas información específica te sugerimos contactarte con Presidencia de la República, Alcaldías Municipales y Locales, Departamento de Prosperidad Social y Departamento Nacional de Planeación a través de sus canales de información oficial


Páginas oficiales:

https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html
https://id.presidencia.gov.co/Paginas/presidenciaco.aspx
www.dnp.gov.co
https://www.sisben.gov.co/
https://devolucioniva.dnp.gov.co/
https://ingresosolidario.dnp.gov.co/
Redes sociales:
https://id.presidencia.gov.co/Paginas/presidenciaco.aspx
https://twitter.com/DNP_Colombia?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor



¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.

Facebook: www.facebook.com/urnadecristal
Twitter: www.twitter.com/urnadecristal
Instagram: www.instagram.com/urnadecristal
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/urna-de-cristal/

Quedamos atentos a tus comentarios e inquietudes.
gineth cervantes
Mar, 11/08/2020 - 15:50
Pregunta:
Respuesta: Hola Gineth,

Respecto de tu solicitud queremos informarte que: el Ingreso Solidario es un programa social, creado en tiempo récord, que busca mitigar los efectos económicos causados por el Covid-19 en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad económica con un ingreso de 160.000 pesos mensuales para los beneficiarios. Para la selección de los beneficiarios del programa Ingreso Solidario se utilizó la información de los hogares de la base de Sisbén, que es el instrumento de focalización de programas sociales. Las personas que resultaron beneficiarias son aquellas que están en condición de pobreza y vulnerabilidad económica de acuerdo con la información del Sisbén III y IV y que actualmente no reciben transferencias monetarias del Gobierno Nacional (es decir, no hacen parte de Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Compensación de IVA). Si usted es beneficiario del programa, pero aún no ha recibido el dinero o presenta algún rechazo por parte de la entidad financiera, no ha perdido el beneficio. Igualmente, si usted no ha recibido alguno(s) de los pagos, se espera que reciba todos los pagos acumulados en el siguiente proceso de pagos. El programa Ingreso Solidario realizará pagos mensuales hasta el mes de diciembre. El tercer ciclo de entrega del Ingreso Solidario terminó el pasado domingo 28 de junio. A través de Decreto 812 del 4 de junio del 2020, estableció que a partir del 3 de julio el Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS) será el encargado de administrar el programa y de realizar los próximos pagos. Los hogares que aún no han recibido Ingreso Solidario entrarán en las nuevas fases de entrega que DPS iniciará en el mes de julio. Le recomendamos que se comunique con los siguientes datos de contacto dispuestos por Prosperidad Social, para la atención al ciudadano: - Correo electrónico: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co - Formulario de radicación web: https://delta.prosperidadsocial.gov.co/TMS.Solution.SGPDPS/(SwgUB8M7)/SC/es/InterfazDocumental/AbrirDocumento/3024103?estadoinicial=GV&hideTools=1 - Línea Nacional: 018000951100 - Línea Bogotá: (57+1)595-4410 - Mensaje de texto gratuitos: 85594 - Chat Web: http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial - Videollamada: https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#%21 Atentamente, Servicio al Ciudadano Línea Nacional Gratuita de Atención al Ciudadano 018000121221 Conmutador: +57 (1) 3815000 Ext. 11924 11922 11919 11916 11915 servicioalciudadano@dnp.gov.co https://www.dnp.gov.co/atencion-al-ciudadano/consultas-quejas-y-reclamos/Paginas/registro-de-solicitudes.aspx
Leidys cortes
Mar, 11/08/2020 - 13:36
Pregunta:
Respuesta: Hola Leidy,

Respecto de tu solicitud,

Queremos informarte que Ingreso Solidario es un programa social, creado en tiempo récord, que busca mitigar los efectos económicos causados por el Covid-19 en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad económica con un ingreso de 160.000 pesos mensuales para los beneficiarios. Para la selección de los beneficiarios del programa Ingreso Solidario se utilizó la información de los hogares de la base de Sisbén, que es el instrumento de focalización de programas sociales. Las personas que resultaron beneficiarias son aquellas que están en condición de pobreza y vulnerabilidad económica de acuerdo con la información del Sisbén III y IV y que actualmente no reciben transferencias monetarias del Gobierno Nacional (es decir, no hacen parte de Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Compensación de IVA). Si usted es beneficiario del programa, pero aún no ha recibido el dinero o presenta algún rechazo por parte de la entidad financiera, no ha perdido el beneficio. Igualmente, si usted no ha recibido alguno(s) de los pagos, se espera que reciba todos los pagos acumulados en el siguiente proceso de pagos. El programa Ingreso Solidario realizará pagos mensuales hasta el mes de diciembre. El tercer ciclo de entrega del Ingreso Solidario terminó el pasado domingo 28 de junio. A través de Decreto 812 del 4 de junio del 2020, estableció que a partir del 3 de julio el Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS) será el encargado de administrar el programa y de realizar los próximos pagos. Los hogares que aún no han recibido Ingreso Solidario entrarán en las nuevas fases de entrega que DPS iniciará en el mes de julio. Le recomendamos que se comunique con los siguientes datos de contacto dispuestos por Prosperidad Social, para la atención al ciudadano: - Correo electrónico: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co - Formulario de radicación web: https://delta.prosperidadsocial.gov.co/TMS.Solution.SGPDPS/(SwgUB8M7)/SC/es/InterfazDocumental/AbrirDocumento/3024103?estadoinicial=GV&hideTools=1 - Línea Nacional: 018000951100 - Línea Bogotá: (57+1)595-4410 - Mensaje de texto gratuitos: 85594 - Chat Web: http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial - Videollamada: https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#%21

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Leidys cortes
Mar, 11/08/2020 - 13:35
Pregunta:
Respuesta: Hola Leidy,

Respecto de tu solicitud,

Queremos informarte que Ingreso Solidario es un programa social, creado en tiempo récord, que busca mitigar los efectos económicos causados por el Covid-19 en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad económica con un ingreso de 160.000 pesos mensuales para los beneficiarios. Para la selección de los beneficiarios del programa Ingreso Solidario se utilizó la información de los hogares de la base de Sisbén, que es el instrumento de focalización de programas sociales. Las personas que resultaron beneficiarias son aquellas que están en condición de pobreza y vulnerabilidad económica de acuerdo con la información del Sisbén III y IV y que actualmente no reciben transferencias monetarias del Gobierno Nacional (es decir, no hacen parte de Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Compensación de IVA). Si usted es beneficiario del programa, pero aún no ha recibido el dinero o presenta algún rechazo por parte de la entidad financiera, no ha perdido el beneficio. Igualmente, si usted no ha recibido alguno(s) de los pagos, se espera que reciba todos los pagos acumulados en el siguiente proceso de pagos. El programa Ingreso Solidario realizará pagos mensuales hasta el mes de diciembre. El tercer ciclo de entrega del Ingreso Solidario terminó el pasado domingo 28 de junio. A través de Decreto 812 del 4 de junio del 2020, estableció que a partir del 3 de julio el Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS) será el encargado de administrar el programa y de realizar los próximos pagos. Los hogares que aún no han recibido Ingreso Solidario entrarán en las nuevas fases de entrega que DPS iniciará en el mes de julio. Le recomendamos que se comunique con los siguientes datos de contacto dispuestos por Prosperidad Social, para la atención al ciudadano: - Correo electrónico: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co - Formulario de radicación web: https://delta.prosperidadsocial.gov.co/TMS.Solution.SGPDPS/(SwgUB8M7)/SC/es/InterfazDocumental/AbrirDocumento/3024103?estadoinicial=GV&hideTools=1 - Línea Nacional: 018000951100 - Línea Bogotá: (57+1)595-4410 - Mensaje de texto gratuitos: 85594 - Chat Web: http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial - Videollamada: https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#%21

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Martha romelia
Mar, 11/08/2020 - 11:00
Pregunta:
Respuesta: Hola Martha,

Respecto de tu solicitud queremos informarte que: lo más probable es que en el proceso de verificación de tu identidad, que realiza la entidad financiera, haya presentado alguna inconsistencia con tu información. Los datos están siendo validados para la siguiente etapa de pagos. Y queremos reiterar que este beneficio no se perderá. Te invitamos a consultar periódicamente la página web para conocer el estado de este proceso y este caso también van a tener giros acumulados.


Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
angie dayanne perdomo delgado
Mar, 11/08/2020 - 06:55
Pregunta:
Respuesta: Hola Angie,

Respecto a tu solicitud queremos informarte que el Gobierno Nacional, busca llegar a todas las familias en estado de extrema pobreza, razón por la cual a través de sus programas ya existentes tales como Familias en acción, Jóvenes en acción y adulto mayor, entrega subsidios a las personas que se encuentran inscritas en ellos.

Es bien sabido que no todas las personas y/o familias se encuentran allí, por esta razón y por la coyuntura presentada por el virus COVID-19 fueron creados los subsidios de Ingreso Solidario y Devolución del Iva, por medio de los cuales tres millones de familias se ven beneficiadas. Si no te encuentras inscrito a ninguno de los programas o subsidios anteriormente mencionados, debes estar atento a las próximas ayudas que se realicen, de igual manera te invitamos a estar atento a los subsidios que son realizados por parte de las Alcaldías Locales o Municipales, para que puedas verte beneficiado con ellas. Si necesitas información específica te sugerimos contactarte con Presidencia de la República, Alcaldías Municipales y Locales, Departamento de Prosperidad Social y Departamento Nacional de Planeación a través de sus canales de información oficial


Páginas oficiales:

https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html
https://id.presidencia.gov.co/Paginas/presidenciaco.aspx
www.dnp.gov.co
https://www.sisben.gov.co/
https://devolucioniva.dnp.gov.co/
https://ingresosolidario.dnp.gov.co/
Redes sociales:
https://id.presidencia.gov.co/Paginas/presidenciaco.aspx
https://twitter.com/DNP_Colombia?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor






¡Gracias por escribirnos! Tu opinión es muy importante para la construcción de un mejor país. Sigue participando en Urna de Cristal en nuestra página web www.urnadecristal.gov.co, o a través de nuestros canales, Call Center 018000952525 o en Bogotá en el 3907950, o en nuestras redes sociales.

Facebook: www.facebook.com/urnadecristal
Twitter: www.twitter.com/urnadecristal
Instagram: www.instagram.com/urnadecristal
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/urna-de-cristal/

Quedamos atentos a tus comentarios e inquietudes.

Cordialmente,
Zeniasolar
Mar, 11/08/2020 - 05:54
Pregunta:
Respuesta: Hola Zenia,

Respecto de tu solicitud queremos informarte que, Si fuiste beneficiaria del programa mediante un mensaje de texto enviado por la entidad financiera en la cual tienes una cuenta o depósito activo, debes comunicarte con esa entidad financiera para averiguar cómo acceder a los recursos del Ingreso Solidario. Si aún no tienes una cuenta o depósito con el sistema financiero, y estás dentro de l@s elegid@s dentro del programa Ingreso Solidario, pronto recibirás un mensaje con las instrucciones para hacer la apertura de una cuenta digital.

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tu solicitudes e inquietudes.
Zeniasolar
Mar, 11/08/2020 - 05:53
Pregunta:
Respuesta: Hola Zenia,

Respecto de tu solicitud queremos informarte que, Si fuiste beneficiaria del programa mediante un mensaje de texto enviado por la entidad financiera en la cual tienes una cuenta o depósito activo, debes comunicarte con esa entidad financiera para averiguar cómo acceder a los recursos del Ingreso Solidario. Si aún no tienes una cuenta o depósito con el sistema financiero, y estás dentro de l@s elegid@s dentro del programa Ingreso Solidario, pronto recibirás un mensaje con las instrucciones para hacer la apertura de una cuenta digital.

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tu solicitudes e inquietudes.
Dianapolo
Lun, 10/08/2020 - 23:02
Pregunta:
Respuesta: Hola Diana,

Respecto de tu solicitud queremos informarte que, lo más probable es que en el proceso de verificación de tu identidad, que realiza la entidad financiera, se haya presentado alguna inconsistencia con la información allí registrada. Sin embargo los datos están siendo validados para la siguiente etapa de pagos. Te queremos aclarar que aún No has perdido el beneficio. Te invitamos a consultar periódicamente la página web o los canales oficiales de la entidad financiera en donde tengas una cuenta o un producto financiero.

Gracias por comunicarte con nosotros quedamos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Martha Hdez
Lun, 10/08/2020 - 23:00
Pregunta:
Respuesta: Hola Martha,


Respecto de tu solicitud queremos informarte que, lo más probable es que en el proceso de verificación de tu identidad, que realiza la entidad financiera, se haya presentado alguna inconsistencia con la información allí registrada. Sin embargo los datos están siendo validados para la siguiente etapa de pagos y los mismos se van acumular. Te queremos aclarar que aún No has perdido el beneficio. Te invitamos a consultar periódicamente la página web o los canales oficiales de la entidad financiera en donde tengas una cuenta o un producto financiero.

Gracias por comunicarte con nosotros quedamos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Walter José Silva angulo
Lun, 10/08/2020 - 21:37
Pregunta:
Respuesta: Hola Walter,

Respecto de tu solicitud queremos informarte que, el Ingreso Solidario es un programa social, creado en tiempo récord, que busca mitigar los efectos económicos causados por el Covid-19 en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad económica con un ingreso de 160.000 pesos mensuales para los beneficiarios. Para la selección de los beneficiarios del programa Ingreso Solidario se utilizó la información de los hogares de la base de Sisbén, que es el instrumento de focalización de programas sociales. Las personas que resultaron beneficiarias son aquellas que están en condición de pobreza y vulnerabilidad económica de acuerdo con la información del Sisbén III y IV y que actualmente no reciben transferencias monetarias del Gobierno Nacional (es decir, no hacen parte de Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Compensación de IVA). Si usted es beneficiario del programa, pero aún no ha recibido el dinero o presenta algún rechazo por parte de la entidad financiera, no ha perdido el beneficio. Igualmente, si usted no ha recibido alguno(s) de los pagos, se espera que reciba todos los pagos acumulados en el siguiente proceso de pagos. El programa Ingreso Solidario realizará pagos mensuales hasta el mes de diciembre. El tercer ciclo de entrega del Ingreso Solidario terminó el pasado domingo 28 de junio. A través de Decreto 812 del 4 de junio del 2020, estableció que a partir del 3 de julio el Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS) será el encargado de administrar el programa y de realizar los próximos pagos. Los hogares que aún no han recibido Ingreso Solidario entrarán en las nuevas fases de entrega que DPS inició en el mes de julio. Le recomendamos que se comunique con los siguientes datos de contacto dispuestos por Prosperidad Social, para la atención al ciudadano:
Correo electrónico: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co
Formulario de radicación web: https://delta.prosperidadsocial.gov.co/TMS.Solution.SGPDPS/(SwgUB8M7)/SC/es/InterfazDocumental/AbrirDocumento/3024103?estadoinicial=GV&hideTools=1
Línea Nacional: 018000951100 - Línea Bogotá: (57+1)595-4410
Mensaje de texto gratuitos: 85594
Chat Web: http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial
Videollamada: https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#%21

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.
Walter José Silva angulo
Lun, 10/08/2020 - 21:36
Pregunta:
Respuesta: Hola Walter, Respecto de tu solicitud queremos informarte que, el Ingreso Solidario es un programa social, creado en tiempo récord, que busca mitigar los efectos económicos causados por el Covid-19 en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad económica con un ingreso de 160.000 pesos mensuales para los beneficiarios. Para la selección de los beneficiarios del programa Ingreso Solidario se utilizó la información de los hogares de la base de Sisbén, que es el instrumento de focalización de programas sociales. Las personas que resultaron beneficiarias son aquellas que están en condición de pobreza y vulnerabilidad económica de acuerdo con la información del Sisbén III y IV y que actualmente no reciben transferencias monetarias del Gobierno Nacional (es decir, no hacen parte de Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Compensación de IVA). Si usted es beneficiario del programa, pero aún no ha recibido el dinero o presenta algún rechazo por parte de la entidad financiera, no ha perdido el beneficio. Igualmente, si usted no ha recibido alguno(s) de los pagos, se espera que reciba todos los pagos acumulados en el siguiente proceso de pagos. El programa Ingreso Solidario realizará pagos mensuales hasta el mes de diciembre. El tercer ciclo de entrega del Ingreso Solidario terminó el pasado domingo 28 de junio. A través de Decreto 812 del 4 de junio del 2020, estableció que a partir del 3 de julio el Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS) será el encargado de administrar el programa y de realizar los próximos pagos. Los hogares que aún no han recibido Ingreso Solidario entrarán en las nuevas fases de entrega que DPS inició en el mes de julio. Le recomendamos que se comunique con los siguientes datos de contacto dispuestos por Prosperidad Social, para la atención al ciudadano: Correo electrónico: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co Formulario de radicación web: https://delta.prosperidadsocial.gov.co/TMS.Solution.SGPDPS/(SwgUB8M7)/SC/es/InterfazDocumental/AbrirDocumento/3024103?estadoinicial=GV&hideTools=1 Línea Nacional: 018000951100 - Línea Bogotá: (57+1)595-4410 Mensaje de texto gratuitos: 85594 Chat Web: http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial Videollamada: https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#%21

Gracias por comunicarte con nosotros estaremos atentos a tus solicitudes e inquietudes.