¿Qué quieres preguntarle al Gobierno sobre el primer acuerdo de la Mesa de Conversaciones de La Habana?

Finaliza
Imagen de EJERCICIO

El Gobierno llegó a un acuerdo sobre el primer punto de la Agenda de conversaciones con las Farc. Esta semana en Urna de Cristal TV aclararemos tus dudas sobre esta temática. Te invitamos a dejarnos tus preguntas, opiniones y comentarios sobre este tema. Sintoniza Urna de Cristal TV este domingo 2 de junio desde las 8:00 p.m. por Canal Institucional. 

Enlaces relacionados 

inactiva

PREGUNTAS DE LOS CIUDADANOS

Fernando Hurtado Cardenas
Lun, 03/06/2013 - 20:12
Pregunta:
Respuesta: El Pacto Agrario es un proceso incluyente de construcción colectiva para recoger necesidades, prioridades y propuestas desde todas las veredas, municipio y departamentos del país, con el fin de reformular la política pública del sector agropecuario y de desarrollo rural. El resultado del pacto Agrario guiará las políticas del Gobierno entorno al campo y será parte fundamental del próximo Plan nacional de Desarrollo 2014-2018.
El principal objetivo del Pacto Agrario es adelantar un ejercicio de participación para la construcción colectiva de una política de Estado para el sector rural, e identificar consensos alrededor de las prioridades más importantes para el desarrollo rural en los territorios del país.
El Ministerio de Agricultura diseñará los ejes temáticos que serán discutidos por la comunidad en el marco del Pacto Agrario, capacitar a gobernadores, alcaldes y secretarios de agricultura y de planeación para garantizar que los temas cruciales del campo se discutan en profundidad para diseñar una nueva política de Estado.
El Ministerio de Trabajo promoverá la activación de los Consejos Municipales de Desarrollo CMDR y los Consejos Departamentales de Desarrollo Rural CONSEA, así como fomentar la conformación de organizaciones sociales para asegurar una activa participación de la comunidad, participarán:
CONSEJOS MUNICIPALES DE DESARROLLO RURAL – CMDR
- Alcalde Municipal – Preside
- Representantes del Concejo Municipal
- Rep. Entidades públicas nacionales o regionales que trabajen en desarrollo rural
- Rep. Organizaciones de campesinos o gremios
- Rep. Centrales obreras y federaciones sindicales agrarias.
- Rep. Organizaciones de víctimas
- Rep. Organizaciones de Mujeres
- Rep. Organizaciones Indígenas
- Rep. Organizaciones afro descendientes
- Rep. De comunidades rurales del municipio
CONSEJOS DEPARTAMENTALES DE DESARROLLO RURAL – CONSEA
- Gobernador – Preside
- Secretario de Agricultura Departamental
- Secretario o Director de Planeación Departamental
- Directores o gerentes regionales de entidades adscritas o vinculadas al Min. Agricultura
CONSEJOS DEPARTAMENTALES DE DESARROLLO RURAL – CONSEA
- Director regional del SENA
- Rep. De las universidades con programas académicos afines al sector
- Rep. De la regional de CORPOICA
- Rep. De gremios y organizaciones campesinas
- Representantes de los CMDR designados
- Rep. De centros provinciales de gestión empresarial
- Gerentes de centrales de abastos que operen en el departamento
- Presidentes de las asociaciones de profesionales del sector.
- Secretarios Técnicos de las cadenas productivas a nivel departamental y regional.
Octavio Cruz Gonzalez
Dom, 02/06/2013 - 07:35
Pregunta:
Respuesta: El Subsidio Integral de Tierras, consiste en un subsidio integral el cual puede ser destinado a la adquisición de tierras, proyecto productivo y pago de gastos notariales. Se otorga mediante convocatoria pública realizada por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural – INCODER, a quienes presenten propuestas para la adquisición del predio, incluyendo el proyecto productivo.

Los términos y las fechas de apertura de las convocatorias son determinados por el INCODER, por lo cual le sugiero consultar permanentemente la página web www.incoder.gov.co , puede también acercarse a las oficinas de esta Entidad, ubicadas en la ciudad de Cali, Calle 9 # 4-50 Piso 8 Edificio Beneficencia del Valle. El teléfono al cual puede comunicarse es el (2) 8880975, el correo al cual puede escribir es jevergara@incoder.gov.co
Octavio Cruz Gonzalez
Dom, 02/06/2013 - 07:32
Pregunta:
Respuesta: El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural continuará dirigiendo sus esfuerzos para el mejoramiento de la calidad y condiciones de vida de la población rural y en general de los productores del campo; para esto cuenta con una política integral formulada y Entidades adscritas y vinculadas fortalecidas, a través de estas el Ministerio ofrecerá bienes y servicios públicos de carácter social y económico, como el acceso a tierras, soluciones de vivienda de interés social rural, educación, apoyo a emprendimientos productivos, entre otros, garantizando de esta manera las oportunidades para la equidad rural.
Adicionalmente y con el fin de lograr la mejora continua de la productividad y competitividad de sus productores, mantendrá la oferta de bienes y servicios como la asistencia técnica, adecuación de tierras, incentivos variados y financiamiento.
En cuanto a Educación, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural consolida su programa de acceso a la Educación Superior en Ciencias Agropecuarias para los Jóvenes Rurales, lo que les permite acceder en los niveles, técnico, tecnológico y Profesional a la Educación Superior, a través del otorgamiento de Subsidios, logrando de esta manera un relevo generacional tecnificado con sentido de pertenencia, arraigo y condiciones de bienestar.
manolo1308
Vie, 31/05/2013 - 05:25
Pregunta:
Respuesta: <p class="rtejustify">Buenas tardes</p>
<p class="rtejustify">Urna de Cristal, es una herramienta de interacci&oacute;n con el ciudadano que tiene como objetivo generar propuestas para mejorar las pol&iacute;ticas del Gobierno Colombiano. Las quejas y los reclamos o mensajes con respecto a alguna entidad o tema determinado, debes hacerla llegar al ente espec&iacute;fico. Para saber c&oacute;mo, te invitamos a que visites el portal del Estado colombiano: <a href="http://www.gobiernoenlinea.gov.co/">http://www.gobiernoenlinea.gov.co</a>.</p>
<p class="rtejustify">En Urna de Cristal tramitamos las preguntas relacionadas con la tem&aacute;tica promovidas por el Gobierno, junto con las del programa de televisi&oacute;n en Urna de Cristal TV y programa de radio a trav&eacute;s de Urna de Cristal Radio. Te invitamos a que participes y votes semanalmente en nuestra p&aacute;gina web www.urnadecristal.gov.co, o igualmente a trav&eacute;s de nuestros canales, Call Center 018000952525, facebook.com/urnadecristal o en Twitter en @urnadecristal.</p>
<p class="rtejustify">Cordial saludo,</p>
<p class="rtejustify">&nbsp;</p>
<p class="rtejustify">Equipo Urna de Cristal</p>
Luis Pedraza
Jue, 30/05/2013 - 09:28
Pregunta:
Luis Pedraza
Mar, 28/05/2013 - 10:52
Pregunta: