Ahora que se están entregando las casas gratuitas ¿qué dudas tienes sobre los programas de vivienda del Gobierno?

Finaliza
Imagen de EJERCICIO

Esta semana el Presidente Juan Manuel Santos firmará el contrato para la casa número 100 mil, en el  emblemático municipio de El Salado en el departamento de Bolívar. Por eso te invitamos a dejar tus preguntas, comentarios y opiniones sobre los planes de vivienda del Gobierno Nacional. Levanta la mano y participa en Urna de Cristal. 

Enlaces relacionados

 

¿Cuántas de las 100 mil viviendas gratis ya se están construyendo?

 

Abecé de la Ley de Vivienda de Interés Prioritario

inactiva

PREGUNTAS DE LOS CIUDADANOS

diana12
Jue, 23/07/2015 - 20:25
Pregunta:
Respuesta: <p style="text-align:justify"><span style="font-size: 10pt; font-family: Verdana, sans-serif;">Buen d&iacute;a, en atenci&oacute;n a su inquietud le manifestamos que el Gobierno Nacional conoce las dificultades de las familias colombianas para tener acceso a una vivienda propia. Para ayudar a las familias m&aacute;s pobres en materia de soluci&oacute;n habitacional el Gobierno cuenta con un &uacute;nico instrumento: el Subsidio Familiar de Vivienda, el cual es un aporte en dinero o en especie entregado por una sola vez al hogar beneficiario, que no se devuelve y que &uacute;nicamente puede ser usado para adquisici&oacute;n de vivienda nueva, construcci&oacute;n en sitio propio o mejoramiento de vivienda. De manera excepcional, se permite que las familias de poblaciones vulnerables como desplazados y v&iacute;ctimas de actos terroristas apliquen este subsidio en arrendamiento y compra de vivienda usada.<o:p></o:p></span></p>
<p style="text-align:justify"><span style="font-size: 10pt; font-family: Verdana, sans-serif;">Las Cajas de Compensaci&oacute;n Familiar otorgan Subsidio Familiar de Vivienda de Inter&eacute;s Social a sus afiliados. Por su parte, el Fondo Nacional de Vivienda, es otorgante de subsidio de vivienda urbana de Inter&eacute;s Social Prioritario, para quienes no tienen afiliaci&oacute;n a una Caja de Compensaci&oacute;n Familiar; de la misma forma, los subsidios para viviendas en zona rural son asignados por el Banco Agrario.&nbsp;</span><span style="font-family: Verdana, sans-serif; font-size: 10pt; line-height: 115%;">es </span></p>
<p style="text-align:justify"><span style="font-family: Verdana, sans-serif; font-size: 10pt; line-height: 115%;">importante tener en cuenta que para ser beneficiario de los programa que lidera el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Fondo Nacional de Vivienda, es indispensable cumplir con los requisitos establecidos en la normatividad que los rige, entre ellos el no tener propiedades en el territorio nacional.</span></p>
<p style="text-align:justify"><span style="font-size: 10pt; font-family: Verdana, sans-serif;"><o:p></o:p></span></p>
ingridgomez
Sáb, 18/10/2014 - 19:44
Pregunta:
Respuesta: <p><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial, sans-serif;">Buen d&iacute;a, en atenci&oacute;n a su inquietud El Gobierno Nacional conoce las dificultades de las familias colombianas para tener acceso a una vivienda propia. Para ayudar a las familias m&aacute;s pobres en materia de soluci&oacute;n habitacional el Gobierno cuenta con un &uacute;nico instrumento: el Subsidio Familiar de Vivienda, el cual es un aporte en dinero o en especie entregado por una sola vez al hogar beneficiario, que no se devuelve y que &uacute;nicamente puede ser usado para adquisici&oacute;n de vivienda nueva, construcci&oacute;n en sitio propio o mejoramiento de vivienda. De manera excepcional, se permite que las familias de poblaciones vulnerables como desplazados y v&iacute;ctimas de actos terroristas apliquen este subsidio en arrendamiento y compra de vivienda usada.<o:p></o:p></span></p>
<p><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial, sans-serif;">Las Cajas de Compensaci&oacute;n Familiar otorgan Subsidio Familiar de Vivienda de Inter&eacute;s Social a sus afiliados. Por su parte, el Fondo Nacional de Vivienda, es otorgante de subsidio de vivienda urbana de Inter&eacute;s Social Prioritario, para quienes no tienen afiliaci&oacute;n a una Caja de Compensaci&oacute;n Familiar; de la misma forma, los subsidios para viviendas en zona rural son asignados por el Banco Agrario.&nbsp;</span></p>
<p><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial, sans-serif;"><o:p></o:p></span></p>
<p>No obstante lo anterior, la normatividad que rige el tema de subsidios de vivienda no contempla la posibilidad de aplicaci&oacute;n del subsidio al pago de cr&eacute;dito hipotecario o cr&eacute;dito para vivienda&nbsp;</p>
<p><span style="font-size: 9pt; font-family: Arial, sans-serif;">Sin embargo le informamos que toda la informaci&oacute;n sobre el Subsidio Familiar de Vivienda de Inter&eacute;s Social Urbana que asigna el Gobierno Nacional a trav&eacute;s de FONVIVIENDA, fechas de apertura y cierre de convocatorias y requisitos para la postulaci&oacute;n se brinda en forma gratuita por medio del Fondo Nacional del Ahorro-FNA y las Cajas de Compensaci&oacute;n Familiar de todo el pa&iacute;s,&nbsp; gracias al contrato firmado entre FONVIVIENDA y la Uni&oacute;n Temporal de Cajas de Compensaci&oacute;n Familiar&nbsp; &ldquo;CAVIS UT&rdquo;.<o:p></o:p></span></p>
Fer Guaya
Lun, 25/03/2013 - 20:26
Pregunta:
Respuesta: Buenos días,

De la manera más atenta, indicamos que la respuesta a su petición, puede consultarla a través del siguiente enlace:

http://www.slideshare.net/ServicioalCiudadanoUrna_DPS/20132017400202

Agradecemos su pregunta y lo invitamos a seguir participando.

Cordialmente,

Área de Gestión de Servicio al Ciudadano - DPS
Subdirección General
Luis Alberto Ruiz Torreglosa
Vie, 22/03/2013 - 20:54
Pregunta: