Gobierno Cercano

Así se está reconstruyendo el futuro de nuestros bosques tropicales

Enviado por mpgomezs el Sáb, 10/11/2018 - 06:14

¿Sabías que entre el Gobierno Nacional, el de los Estados Unidos y las organizaciones World Wildlife Fund (WWF), The Nature Conservancy (TNC) y Conservación Internacional (CI) se creó el Acuerdo de Conservación de Bosques Tropicales TFCA?

Si estás desempleado, puedes reclamar tu bono de alimentación

Enviado por eherrera el Sáb, 10/11/2018 - 06:14

Hace algunos días el Gobierno Nacional anunció que los beneficiarios del Mecanismo de Protección al Cesante, recibirán un bono por $172.364 durante 6 meses o hasta que consigan trabajo. Este será con fines alimenticios y puedes reclamarlo a través de tu caja de compensación. 

Este será un complemento al seguro de desempleo que ya venía en marcha; el auxilio se entregará por 6 meses y podrá ser reclamado a través de la caja de compensación del afiliado.

Conoce cómo fue la gestión del ICA 2017

Enviado por aasalgadol el Sáb, 10/11/2018 - 06:14

SDCSDC

 

 

 

El Instituto Colombiano Agropecuario –ICA-  invita a la ciudadanía, especialmente de la vinculada al sector agropecuario, a consultar su Rendición de Cuentas de la vigencia 2017, en particular dando cumplimiento a lo establecido en el Artículo 32 de la Ley 489 de 1998.

 

Conoce los sectores que más han crecido en tecnologías e información

Enviado por mpgomezs el Sáb, 10/11/2018 - 06:14

Gracias al trabajo conjunto de Colciencias y los Ministerios de Agricultura y de Salud, se viene promoviendo desde el Gobierno Nacional el desarrollo de soluciones tecnológicas para empresarios y entes involucrados en el funcionamiento de estos sectores.

Los que están identificados como generadores de empleo y que aportan al incremento de la calidad de vida de los colombianos, son fomentados por medio de herramientas tecnológicas como:

Aplicaciones

Software

Aplicativos web

Una aldea Wayúu y una isla colombiana buscan renacer con el turismo

Enviado por mpgomezs el Sáb, 10/11/2018 - 06:14

Se trata de la ranchería del clan de los Arpushana. Una comunidad indígena Wayúu ubicada en el norte de Colombia, que con emprendimiento y trabajo buscan sacar el máximo provecho de la hermosura de sus tierras para fomentar el turismo sin perder su identidad y cultura.

Por un país más conectado: se implementarán 1000 zonas de WiFi gratuito

Enviado por eherrera el Sáb, 10/11/2018 - 06:14

Millones de colombianos tendrán acceso a internet gratuito en diversas zonas del país. Esta fue una de las buenas noticias del día, anunciada por el presidente Juan Manuel Santos, quien señaló que el proyecto “WiFi para la gente” permitirá estimular y  extender el uso de la web a más ciudadanos para mejorar su calidad de vida.

Participa de convocatorias con 76 mil millones de pesos de inversión

Enviado por lpedraza el Sáb, 10/11/2018 - 06:14

La empresa postal de Colombia 4-72 adelantaa convocatorias públicas dentro del marco de los principios de transparencia, pluralidad y  objetividad. Para garantizar esta política de participación, la presente administración de Servicios Postales Nacionales ha solicitado, en todos los procesos, el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General, la Oficina Anticorrupción de la Presidencia de la República y la Oficina de Transparencia por Colombia. 

¿Necesitas denunciar un delito y no sabes por dónde empezar? Aquí te ayudamos

Enviado por casantana el Sáb, 10/11/2018 - 06:14

Denunciar es un paso fundamental para combatir la corrupción, pero desafortunadamente muchas veces las denuncias hechas por ciudadanos no llegan al resultado esperado, en algunas ocaciones por falta de información sobre cómo interponerlas y en otras, por falta de asesoría sobre la manera de llevarlas a cabo. 

Campaña del Fenómeno de la niña en cifras

Enviado por aasalgadol el Sáb, 10/11/2018 - 06:14

Urna de cristal apoyó la difusión por medio de una campaña pedagógica, en la cual el objetivo era enseñarle a la ciudadanía los riesgos y las posibles acciones de mitigación frente a las fuertes lluvias que se presentan en territorio colombiano.

La campaña en cifras: