Hitos del Gobierno

Las prácticas se deben tener en cuenta como experiencia laboral

Enviado por leforero el Jue, 10/06/2021 - 23:17

El objetivo de esta normativa es romper con la brecha de empleabilidad que enfrentan los estudiantes que buscan ingresar al mercado laboral.

El ministerio del Trabajo, puso en marcha el Decreto 616, en el que reglamenta tomar en cuenta la experiencia profesional adquirida por estudiantes y validada por programas académicos o formativos.

Vuelven los trenes a Colombia

Enviado por dfchaconv el Lun, 30/11/2020 - 10:09

100 años después de sancionada la última ley férrea, el Gobierno Nacional lanzó el Plan Maestro Ferroviario con el que busca reactivar el modo férreo nacional y ampliar la red intermodal de transporte, impulsando el comercio y desarrollo sostenible del país.

El Plan Maestro Ferroviario busca:

- Ampliar la red intermodal de transporte.

- Impulsar el comercio y desarrollo sostenible.

- Reactivar la economía del país tras la pandemia por la COVID-19

Activa tu modo ahorro de energía

Enviado por dfchaconv el Lun, 26/10/2020 - 10:26

El Ministerio de Minas y Energía invita a los colombianos a utilizar eficiente de la energía durante la jornada de teletrabajo. 

Todos podemos aportar con pequeñas acciones para generar un gran y favorable  impacto en el país. Desconectar cualquier dispositivo que no utilices mientras trabajas o apagar el computador o demás aparatos electrónicos mientras realizas pausas activas durante el trabajo en casa son algunas de ellas.

Mindeporte abre inscripciones para Juegos Intercolegiados virtuales

Enviado por dfchaconv el Mar, 13/10/2020 - 09:28

El Ministerio del Deporte abrió inscripciones para la edición especial de los Juegos Intercolegiados 2020, que se llevarán a cabo de forma virtual, debido a la pandemia por Covid-19.

Pensando en los deportistas en edad escolar, hasta el 2 de noviembre, están abiertas las inscripciones a través de la plataforma que se ha dispuesto en www.mindeporte.gov.co.

Todos los colombianos podemos participar en la reforma al Código Civil

Enviado por dfchaconv el Mar, 18/08/2020 - 16:17

La Universidad Nacional de Colombia y el Ministerio de Justicia y del Derecho convocan a todos los sectores del país a participar en el proceso de socialización de la reforma al Código Civil.

El propósito de este proyecto es responder a la necesidad de actualizar ciertas figuras del derecho privado y armonizarlas con el derecho internacional, así como incluir importantes desarrollos jurisprudenciales en las materias objeto de su regulación. 

Soluciona tus inquietudes sobre la Hipoteca Inversa

Enviado por dfchaconv el Mar, 23/06/2020 - 09:39

El Gobierno Nacional habilitó la Hipoteca Inversa, un mecanismo opcional y voluntario para que las personas mayores de 65 años, que son propietarias de vivienda, puedan tener un ingreso complementario sin tener que mudarse.

A través de este mecanismo los beneficiarios recibirán una renta mensual y vitalicia por su vivienda, la cual seguirán habitando hasta el último día de sus vidas.

Durante la pandemia nos quedamos sin excusas para no cuidarnos

Enviado por dfchaconv el Lun, 01/06/2020 - 14:16

Recuerda que el Coronavirus es un virus con un alto nivel de contagio y que en nuestro compartamiento frente a las medidas de salubridad está la clave para evitar su propagación en el país.

Entre las principales se encuentran el lavado frecuente de manos, la distancia social y el uso del tapabocas. Aunque muy sencillas, son realmente efectivas si las cumplimos con disciplina.

IPS y EPS del país reciben apoyo para afrontar la emergencia

Enviado por dfchaconv el Mar, 26/05/2020 - 11:23

La Banca de Desarrollo Territorial – Findeter lanzó con la línea de crédito “Compromiso Sector Salud” que beneficiará a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y a las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

En mayo celebramos nuestra herencia Africana

Enviado por dfchaconv el Lun, 18/05/2020 - 13:02

En el marco del mes de la afrocolombianidad el Ministerio del Interior invita a los colombianos a exaltar la importancia de la comunidad afro en el país, sus logros, avances y el reconocimiento de sus luchas.