Colombia sigue dando pasos firmes en la ruta de la transición energética. Esta vez, Ecopetrol inició el suministro de combustible marino con biodiésel en el Caribe, una acción que no solo fortalece la innovación energética, sino que también contribuye a la construcción de un futuro más sostenible para el país y sus comunidades.
Desde la Refinería de Cartagena se están distribuyendo en promedio 10.500 barriles diarios de este combustible a distribuidores mayoristas, garantizando el abastecimiento de las embarcaciones nacionales y algunas internacionales. El producto incluye una mezcla del 2% de biodiésel elaborado a partir de aceites vegetales, con aditivos que aseguran el rendimiento en motores marítimos y fluviales.
Su impacto ambiental es significativo: permitirá reducir cerca de 27.000 toneladas de CO₂ fósil al año, lo que equivale a proteger más de 150 hectáreas de bosque seco tropical. Este avance convierte a Colombia en un referente regional y al nivel de países como Brasil, además de fortalecer su compromiso con las metas de descarbonización planteadas por la Organización Marítima Internacional (IMO) para 2030 y 2050.
Más allá de los datos técnicos, este tipo de iniciativas tienen un trasfondo social y ambiental: al transformar los sistemas de transporte con energías más limpias, se contribuye no solo a mitigar el cambio climático, sino también a mejorar la calidad de vida en las comunidades costeras y fluviales que dependen de mares y ríos sanos para vivir.
Con este combustible, Ecopetrol suma un nuevo eslabón a la cadena de innovaciones en energías renovables que ya incluye jet y diésel coprocesados, reafirmando su papel en la transición justa que necesita Colombia: una transición que equilibre desarrollo económico, cuidado ambiental y bienestar social.
Experience the rush of Stickman Hook, a physics-driven adventure where every swing counts. https://stickmanhook-2.github.io